Los fabricantes comunicarán al Gobierno las sustancias químicas dirigidas a crear adicción. Los médicos reclaman invertir en prevención y dudan de las campañas basadas en el miedo.
Mañana, miércoles 21 de mayo, se inaugura en la Sala de Exposiciones del Palacio de Colomina, sede de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU en Valencia, la exposición de esculturas "Espacios para la sonrisa".
Si usted consume alcohol habitualmente pero no incluye al vino en su dieta de bebidas estará multiplicando por tres sus posibilidades de padecer un cáncer rectal.
Según científicos canadienses y estadounidenses, los individuos infectados por el VIH que no progresan a sida durante años tienen más probabilidades que otros seropositivos de estar infectados por un virus que presenta una alteración en una determinada proteína.
Un estudio aparecido en “Ophtalmology” muestra que entre los pacientes con sida que tienen problemas de la visión desde hace años, aquellos que reciben una terapia antirretroviral intensiva tienen una mejor calidad de vida.
Este problema debería unirse a la lista de esas otras cuestiones que no tenemos resueltas ni como sociedad ni epistemológicamente, como el alivio de los malestares emocionales
Se cumplen 40 años de la aprobación del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). Es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha supuesto, desde la mirada de un profesional que ha seguido de cerca su evolución