Juan Carlos Ruiz Franco (Madrid, 1967) obtuvo la licenciatura en Filosofía en 1989, y al año siguiente sacó por oposición plaza de profesor de enseñanza secundaria.
Comenzó escribiendo artículos sobre dopaje y uso de sustancias ergogénicas para el deporte del ajedrez, y en 2003, ampliando ese material, publicó el libro "Drogas inteligentes". Desde entonces ha publicado la primera biografía sobre Albert Hofmann en castellano, prologada por Jonathan Ott, y un pequeño volumen sobre Sabino Arana y el nacionalismo vasco. Dirigió la traducción al castellano de PIHKAL y TIHKAL, de Shulgin. De hecho, su principal labor editorial se ha centrado en la traducción, con más de cincuenta obras en su haber.
Actualmente, "aprovechando" el mal momento por el que están pasando las editoriales y la ausencia de encargos de obras para traducir, quiere volver a publicar algo suyo y está redactando un libro sobre la depresión y la melancolía.
Aparte de licenciado en Filosofía, es experto universitario en Ciencia, técnica y sociedad, en Nutrición deportiva, en Historia de los nacionalismos y en Filosofía e historia de las religiones.
La hoja de coca se obtiene de un arbusto originario de Sudamérica, de las zonas cálidas y húmedas de los Andes (Colombia, Bolivia y Perú). La historia del uso de la planta de coca es casi tan larga como la humanidad