Juan Carlos Melero

Psicólogo y Máster en Drogodependencias. He trabajado en instituciones públicas y organizaciones sociales del campo de la educación para la salud y la prevención de las adicciones. He coordinado equipos de prevención del abuso de drogas y de intervención asistencial en contextos penitenciarios. Soy autor o coautor de diversas publicaciones, artículos y recursos preventivos. He gestionado proyectos de cooperación internacional con América Latina y Europa. Soy profesor del Máster Propio en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria de la Escuela Andaluza de Salud Pública, y del Máster Propio Promoción de Salud y Salud Comunitaria de la Universidad del País Vasco. Publico el blog Notas sobre Drogas, salud e inclusión social.

Baja el consumo adolescente de drogas en Europa, pero…

Los medios de comunicación son insaciables en su capacidad para convertir en mala una buena noticia. Una cosa es que la pifien en su...

Prevención universal del abuso de drogas: ¿una hipérbole?

Del conjunto de actuaciones que integran una política pública sobre drogas, llamamos prevención universal a aquella que se dirige al conjunto de la población,...

¿Qué fue de UNGASS2016?

La foto pertenece a la galería de Morris Brump en Flickr. Si queremos que todo siga como está es necesario que todo cambie. El gatopardo....

¿Adicción a internet? Entre el miedo a lo desconocido y la patologización de la vida cotidiana

Algunas ideas procedentes del ámbito de las drogodependencias se han extrapolado a otros terrenos, dando lugar a lo que se conoce como "conductas adictivas"...

A vueltas con la prevención: algunas certezas para tiempos de incertidumbre

La situación de los consumos de drogas en nuestro país distamucho de ser halagüeña. Si bien ya no existe la alarma social de los...

El mejor tratamiento es el que no hace falta

Cuando en 1985 se creó el Plan Nacional sobre Drogas, el mapa de la atención a los drogodependientes en nuestro país era prácticamente...

Adolescencia, permisividad y otros desatinos

El abuso insistente de alcohol y el incremento sin límites del consumo de cannabis constituyen los principales rasgos del consumo adolescente de drogas...

Hable con ella y con él: a vueltas con las drogas

Nuestra sociedad conoce y utiliza tal cantidad y variedad de drogas que hasta a los profesionales nos resulta difícil mantenernos actualizados. Cuando ya...

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.