Juan Carlos Melero

Psicólogo y Máster en Drogodependencias. He trabajado en instituciones públicas y organizaciones sociales del campo de la educación para la salud y la prevención de las adicciones. He coordinado equipos de prevención del abuso de drogas y de intervención asistencial en contextos penitenciarios. Soy autor o coautor de diversas publicaciones, artículos y recursos preventivos. He gestionado proyectos de cooperación internacional con América Latina y Europa. Soy profesor del Máster Propio en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria de la Escuela Andaluza de Salud Pública, y del Máster Propio Promoción de Salud y Salud Comunitaria de la Universidad del País Vasco. Publico el blog Notas sobre Drogas, salud e inclusión social.

Reforzar la prevención del consumo de tabaco

Está dando mucho que hablar uno de los datos del informe EDADES 2017 (que estudia el consumo de drogas en la población española de 15 a 64 años): el incremento en el consumo diario de tabaco, superior actualmente al de 2006, año en el que entró en vigor la conocida como ley antitabaco, que se vio fortalecida en 2011.

Sobre el precio del alcohol y otras medidas de «prevención ambiental»

Me contactó a principios de mayo Teresa Morales para hacerme unas preguntas para la revista Buena vida, de El País, sobre el efecto de las subidas del precio del alcohol y medidas similares en el consumo. Con mis respuestas y otras elaboró el artículo ¿Qué pasaría si subiéramos el precio del alcohol?, que se publicó el domingo 17 de junio. Reproduzco aquí todas mis respuestas.

¿Y si la guerra contra las drogas estuviera siendo un éxito?

  “A veces resulta muy complicado diferenciar entre actividad económica legal y criminal, entre dinero limpio y dinero sucio.” Las cloacas de la economía. Roberto Velasco. La...

Políticas de drogas y racionalidad: a propósito del tormentoso devenir de una campaña de reducción de riesgos desarrollada en Bilbao

  Razón y política en materia de drogas son, a menudo, “una extraña pareja” que el último episodio local vivido en Bilbao a cuenta de...

Si los consumos de drogas evolucionan positivamente, habrá que alegrarse, ¿no?

El pasado 26 de mayo, la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas presentó el avance de la XI Edición de la Encuesta...

Drogas y prevención en familia

A tenor del proceso de normalización, es lógico pensar que cada vez más progenitores se habrán relacionado con las drogas. Del tabú a la...

El extraño caso de la menguante edad de inicio en el consumo de drogas

Artículo original publicado en https://juancarlosmelero.wordpress.com Terminé 2016 con la entrada Drogas y posverdad: cuando la realidad deja paso a la ficción. Voy a destacar, de...

De comas etílicos y otros despropósitos

Han pasado ya dos semanas desde que una cría de 12 años muriera en un municipio de la Comunidad de Madrid como consecuencia de...

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.