Javier Sánchez Arroyo

Javier Sánchez Arroyo es doctor en Historia Contemporánea (Historia de la Educación) por la Universidad de Zaragoza, fundador y actual coordinador del Centro de Reducción de Riesgos en el consumo de drogas Consumo ConCiencia. En los últimos 18 años ha llevado a cabo numerosas charlas y debates sobre drogas, talleres para jóvenes y para AMPAS y cursos de formación para profesionales dedicados a la educación y a la intervención social, además de coordinar dos cursos internacionales, insertos en el Programa Erasmus Plus, dirigidos a profesionales de la Reducción de Riesgos y Daños, con participantes 10 países.
Participó en las sesiones de trabajo para la elaboración del III Plan Autonómico de Drogodependencias.
Realiza labores de asesoría para la Junta Nacional de Drogas de la República Oriental del Uruguay y forma parte del Grupo Interdisciplinario sobre sustancias Psicoactivas de la Universidad de la República de aquel país.
Ha elaborado numerosos folletos de reducción de riesgos y publicado decenas de artículos de información y también de debate sobre drogas. Algunos están accesibles en este portal, y todos ellos se pueden consultar en: consumoconciencia.org/materiales/ y consumoconciencia.org/drogas/

Cannabis y reducción de riesgos y daños: una escala

Vamos a dedicar un breve artículo a trazar una escala referida al consumo del cannabis por vía pulmonar, desde la forma que más riesgos y daños específicos conlleva a la que menos.

Pero… ¿Qué diantres es esto del “tusi”?

En origen, la palabra designaba a la 2C-B, de hecho, corresponde más menos a su pronunciación en inglés, como es obvio. Sin embargo, en absoluto esta sustancia era así llamada en el Estado español, donde se conocía (poco, en cualquier caso) como “nexus” (“afro”, en menor medida) o directamente por sus siglas.

El “armario psicoactivo”

Si el cansancio fuera a lo máximo a lo que se arriesgasen las personas que salen del “armario psicoactivo”, no sería tan grave. Pero la censura, la violencia social-laboral permanente y ubicua en la sociedad “alcohol-normativa” no va sólo de esto; es mucho más hiriente y profunda, incluso antes de llegar al artículo 368 de nuestro querido Código Penal.

Los estancos y el estado de alarma

La nicotina es la sustancia con el más alto potencial adictivo de las que conocemos por su farmacodinámica y por el hecho de que la vía habitual de consumo sea la fumada, lo que refuerza dicho potencial adictivo

Las drogas y los cursos prematrimoniales

Bueno, diréis, a esta gente se le está yendo definitivamente la cabeza… ¿Qué diantres tendrán que ver estos temas entre sí para lanzar este...

Algunas notas sobre el “Lean” o “Purple Drank”

La bebida conocida en las calles como “Lean” o “Purple Drank” (también “Sizzurp”, “Tsikuni”, aunque estos nombres no son tan habituales) consiste en la...

“Virgen al matrimonio” y otros asuntos sobre drogas

Virgen al matrimonio y l@s hij@s que te dé Dios. Hijos a los que, además, advertirás de que si se masturban se quedarán ciegos...

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.