Dra. en Psicología clínica y de la salud. Profesora e investigadora de la Universidad de Barcelona. Relaciones institucionales de Dianova Internacional. Amplia experiencia en la intervención psicològica en Servicios de adicciones y de salud mental. Formación sobre enfoque de género, estigma e infancia en el campo de las adicciones. Colaboradora de la Federación Catalana de Drogodependencia, y miembro de los grupos de trabajo de género y estigma de RIOD y de UNAD. Actividad de incidència política en foros de la sociedad civil de Naciones Unidas sobre la necesidad de implementar la PdG en los tratamientos de adicciones y el foro de derechos humanos de Ginebra.
Se debería mejorar la coordinación con los servicios sociales y de protección de menores entre otras redes de atención y reforzar la oferta de servicios de tratamiento exclusivamente para mujeres.
Existe un acuerdo que el género es un eje que impacta en la vida de las persones, y como no, impacta en la salud, en como enfermamos, en cómo nos recuperamos y en las posibilidades que se tienen de acceder y permanecer en recursos especializados de adicciones