Gabriela María Richard Losano

Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba y Magister en Prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas por la Universidad de Valencia. Fundadora y Directora de Fundación para la Promoción de la Salud Humana (ProSalud), desde donde se implementan programas de prevención y tratamiento de adicciones, incluidas campañas para medios masivos de comunicación. Docente a cargo del Posgrado en Prevención y Tratamiento de Adicciones en la Adolescencia, (Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba) y del módulo de conductas adictivas del Posgrado en Salud Mental y Adolescencia de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Miembro de la Comisión de Salud Mental y Adicciones del Colegio de Psicólogos de la provincia de Córdoba. Coautora de libros y de numerosos artículos científicos y de divulgación. Se ha especializado en el enfoque salubrista aplicado al abordaje integral de las adicciones.

Cultura cannabica y reducción de daños: ¿Las ciencias sociales y las de la salud se están subordinando a las lógicas del mercado?

En la actualidad se lanzan ciertas fake news relacionadas con el cannabis, impuestas por unos pocos y no abiertamente  discutidas, que van creando una percepción errónea

Adicciones: desde los dualismos hacia lo multidimensional. Aportes al modelo salubrista.

Es necesario registrar  alternativas de mayor alcance al modelo dualista tradicional, que privilegia la asistencia del daño, la prevención del daño y  reducción del daño, operando éste como techo de cristal. La realidad puede ser reencuadrada para identificar nuevos matices desde perspectivas promotoras de lo saludable como valor,  donde confluyan enfoques sistémicos, ecológicos y de salud integral, acordes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Cannabis en la adolescencia. Pensando la prevención y la posverdad para afrontar el fracaso escolar

  Los adolescentes que consumen cannabis se sienten a pleno: “hago lo que me gusta y lo puedo controlar”. No se dan cuenta que su...

Entre modas y normas; ¿y lo saludable?

  El consumo de drogas se constituye en torno de una práctica que, según muestran la historia y la ciencia, opera en desmedro del funcionamiento...

Adicciones: entre lo público y lo privado

El fenómeno de las adic­ciones se configura como parte de la cultura del consumo. A partir de la gratificación inmediata que promete, es fuente...

La prevención que nunca se hizo y se sigue adeudando

  Las adicciones son un gran problema, tal como lo expresan una vez más las conclusiones del Barómetro de la Deuda Social correspondiente a 2014,...

Adicciones. ¿A dónde conducen las políticas públicas?

El tema de las adicciones se instaló en la agenda pública. Cuestión compleja, pero resumida en un planteo fragmentario y desequilibrado: cada diez veces que...

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.