Es analista, investigador y consultor en asuntos de políticas sobre drogas. Licenciado en Comunicación Periodística (Universidad Católica Argentina), posgrado de especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura - OEI) y magíster en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO). Periodista especializado en el tema drogas, lleva escritos más de 100 artículos sobre la temática. Es vicepresidente del Vienna NGO Committee on Drugs. Miembro de la comisión directiva de la World Federation Against Drugs (WFAD) en representación de Latinoamérica y de la Mesa Nacional de Organizaciones que Trabajan en Adicciones de Argentina. Ex becario del International Visitor Leadership Programme (IVLP) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica. Desde 2004 y hasta 2016 desempeñó diversas funciones en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) - Presidencia de la Nación Argentina.
Lo que sucedió con el alcohol, en términos de tolerancia y de óxido, ahora está ocurriendo con la marihuana y sus pretendidas potencialidades medicinales
La amistad, el encuentro, la diversión y la nocturnidad, los eslóganes perfectos con los que la industria del alcohol ha venido machacando hace décadas