Psicologo en ejercicio dentro del area clinica e investigador desde el area de neurociencia y reducccion de riesgos y daños. Miembro de la Corporacion Accion Tecnica Social y del proyecto Echele Cabeza cuando se de en la Cabeza desde hace 4 años, atiende el servicio de asesorias psicologicas del proyecto Echele Cabeza desde el modelo de reduccion de riesgos y daños hacia usuarios consumidores con diversidad en los niveles de consumo. Coordinador de proyectos relacionados con la prevencion de consumo de SPA en contextos y poblacion de alta vulnerabilidad. Autor y coautor de publicaciones indexadas en el consumo de SPA y bases cognitivas subyacentes de la prosocialidad.
Ansiedad, baja tolerancia a las sustancias, euforia y nuevas drogas se convierten en el principal riesgo para la reapertura de la vida social en contextos donde se presentan consumo. Hay que prestar especial atención a la generación de adolescentes jóvenes que debieron entrar al consumo y la fiesta en este año de encierro y han salido a comerse el mundo para luego vomitarlo. Ni el sistema de salud ni la industria se han preparado para la reapertura de la fiesta. Qué hacer para minimizar este impacto inevitable.