Constanza Sánchez Avilés

Politóloga y doctora en Derecho internacional público y Relaciones internacionales por la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona. Sus principales líneas de investigación y trabajo son las políticas de drogas nacionales e internacionales, los mercados ilícitos y la intersección entre el control de drogas y los derechos humanos. Actualmente es Directora del área de Leyes, Políticas Públicas y Derechos Humanos de la Fundación ICEERS, investigadora asociada del Observatorio Global de Políticas de Drogas en la Universidad de Swansea (UK) y colaboradora de la Cátedra “Drogas siglo XXI” de la Universidad Complutense. Ha sido investigadora y profesora de Relaciones internacionales en la Universitat Pompeu Fabra (2007-2013), investigadora visitante en la Universidad de Miami (2010) y la Universidad de San Diego (2012) e investigadora en el Observatorio Global de Políticas de Drogas en Reino Unido (2013). Ha realizado trabajo de campo en Europa, Perú, Estados Unidos, México, Colombia, la frontera México- Estados Unidos y la frontera sur española. Participa asiduamente en la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.

La (bio)política de las políticas de drogas y qué nos explica sobre los mercados ilícitos en el sur de España.

Acontecimientos dramáticos como los recientemente sucedidos en el Estrecho de Gibraltar, y la reacción social y política que han acarreado, nos recuerdan que todavía estamos lejos de pensar, y de aplicar, una política de drogas que integre de manera satisfactoria las principales aristas sociales, políticas, económicas y humanas de este complejo fenómeno

Regulación del cannabis: Lo que nos dejó el otoño de 2021 y qué esperar para el 2022

Sería importante dotar de un mayor peso a la dimensión social de fenómeno del cannabis en las propuestas de regulación, y que no se limiten a simplemente regular o “hacer aflorar” un mercado.

La reclasificación del cannabis: Otra vuelta de tuerca

Son tiempos vertiginosos en lo que a políticas de cannabis se refiere. Es de sobra conocido que en los últimos años numerosas jurisdicciones han...

Política de drogas en estado puro: Apuntes sobre la 61ª Sesión de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas

  Toda persona dedicada al ámbito de las drogas encontraría interesante asistir, ni que fuera una vez en la vida, a una sesión de la...

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Reducen al 50% la hepatitis C en pacientes con adicciones

"la precariedad laboral, el estigma asociado a la adicción o la falta de acceso estable a la atención médica" son factores "negativos" para esta población.

Cajas botín, las nuevas tragaperras de la generación Z: «Los videojuegos se han convertido en casinos online»

Muchos de los videojuegos más populares cuentan con cajas de recompensa para incentivar a invertir dinero a cambio de recibir una selección aleatoria de artículos del juego.

Baja el consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre los adolescentes franceses

Sólo un 20 % de los adolescentes de 16 años ha probado cigarrillos, y el consumo diario se ha desplomado del 16 % en 2015 al 3,1% en 2024

El cigarrillo electrónico es la vía de entrada al tradicional en los jóvenes

«Sen malos fumes 2025-2026» es el programa piloto que la consulta de deshabituación tabáquica del CHOP
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.