Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Drogodependencias en la Universitat de Barcelona (UB) y Máster de Política Social, Trabajo y Bienestar en la especialidad de Género en la Universitat Autónoma de Barcelona. Profesionalmente, se centra en el ejercicio del Trabajo Social en Drogodependencias y Género, especialmente en Centres d’atenció i seguiment de drogodependències (CAS) en diversas entidades adscritas a la Agència de Salut Pública de Barcelona. También cuenta con experiencia en el tratamiento residencial de drogodependencias y violencia machista en el “Espai Ariadna”, y en el abordaje de reducción de daños en la Sala de consumo supervisado (CAS Baluard), donde ha llevado a cabo una intervención comunitaria directa. Ha colaborado como docente en el Máster de Drogodependencias (UB), y cuenta con experiencia investigadora sobre la intersección de drogodependencias con las violencias de género que atraviesan a las mujeres consumidoras.
Es doctoranda del Programa de Doctorat Interuniversitari en Estudis de Gènere: Cultures, Societats i Polítiques a la Universitat de Barcelona (UB), y forma parte del Grup Internacional i Interuniversitari COPOLIS “Benestar, Comunitat i Control Social” de la misma universidad. Su investigación está inscrita en la línea de investigación “Movimientos sociales, activismos y políticas de género”.
En estos recursos a nivel nacional, la Trabajadora Social es la encargada del plan terapéutico individualizado a nivel social, además de coordinar la atención desde el CAS con la red sociocomunitaria