Alfonso Ramírez de Arellano Espadero

Ha trabajado treinta años como psicólogo clínico y psicoterapeuta de familia en drogodependencias, combinando su labor asistencial con la investigadora y la divulgativa en medios de comunicación.
Ha publicado “Una alternativa local a las drogodependencias” (1990), “Actuar localmente en drogodependencias. Pistas para la elaboración de estrategias, planes, y programas municipales” (2002), “Manual de supervivencia para el empleado público o cómo defenderse del político de turno” (2007) , “Problemas emergentes en jóvenes y adolescentes” (2008) en colaboración con Carmen Arenas, Coaching para adictos (2012) Premio Reina Sofía ensayo, "Dramadependencia" (2021).
En el ámbito de la divulgación ha recibido el premio de la revista europea ITACA por el ensayo “Drogodrama y dramadependencia” (1996), el premio de Periodismo y Salud de la Junta de Andalucía por su artículo "El placer de no fumar" (2009), el premio internacional de ensayo Limaclara (2013) por "Aprender a esperar y a desesperar" y el premio Periodismo de salud del Colegio de periodistas de Andalucía por su artículo "La red social como factor de salud" (2016). También ha sido merecedor del Premio Reina Sofía, en varias modalidades, por su trabajo de prevención de las drogodependencias y adicciones en la provincia de Huelva.
Ha sido vicepresidente de la Fundación Atenea más de 20 años. Actualmente el jefe del Servicio de Prevención Comunitaria de la Diputación de Huelva (premios Progreso FAMP, Buenas Prácticas FEMP y Reina Sofía Prevención).

Negar el placer es una mala política preventiva de adicciones

  Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda... Las conductas que son premiadas con el placer no se eliminan exclusivamente con el...

Medicar los sentimientos

Recientemente hemos tenido noticia de que los españoles estamos entre los europeos que más psicofármacos consumimos. En este caso se trata de Valium, Lexatin...

¿Qué es la dependencia psicológica?

Todos nacemos física y psicológicamente dependientes de nuestros progenitores, pero el éxito de la educación consiste precisamente en que el hijo alcance el mayor...

Psicología: ¿una mierda?

Réplica al artículo de Jesús Martínez en El Huffington Post de 15/04/2015 "¿Psicología? Y una mierda". Muy bueno tu artículo, Jesús, pero te recuerdo que han sido...

Reflexión sobre el sector de las drogodependencias

  Difícil integración y provisionalidad del sector El enfoque integral con el que nuestro país abordó el complejo fenómeno de las drogodependencias tuvo la consecuencia positiva...

Los nuevos movimientos sociales o la revolución de la sintaxis

La política convencional ha pervertido el lenguaje de tal manera que no podemos hablar de justicia social, de transparencia o de democracia sin que...

Prejuicios sobre salud mental

Apesar de la indudable buena intención de la campaña contra el estigma de la enfermedad mental, hay que decir que la elección de esa...

Miedo al cambio

Desde un punto de vista psicológico la resistencia al cambio puede definirse como un conjunto de estrategias que tienen por finalidad disminuir o eliminar...

Stay in touch:

255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte

Newsletter

Don't miss

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer...

Resiliencia y apoyo social: dos pilares olvidados para una buena adherencia al tratamiento del VIH

Seguir el tratamiento frente al VIH no depende solo de las...

La epidemia del fentanilo por el afán de lucro: made in USA

El relato oficial estadounidense sobre la epidemia de opioides,...
spot_img
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.