lasDrogas.info

Heroína, fentanilo, cocaína y metanfetamina: Canadá despenaliza la posesión de algunas drogas duras

El proyecto piloto durará tres años y se pondrá en marcha en Columbia Británica, la provincia más golpeada por la epidemia de opiáceos. Será tolerado un máximo de 2,5 gramos de sustancia En la reunión de una red de usuarios de drogas duras, pequeñas dosis que han sido examinadas en busca de adulterantes son repartidas, en Vancouver (Canadá), este 31 de enero.

Instituciones de Europa, América Latina y el Caribe se unen para combatir el lavado de dinero del narcotráfico

COPOLAD III, es un programa de cooperación delegada financiado por la Unión Europea con 15 millones de euros entre 2021 y 2024.

Diputación forma en materia de drogodependencias a 50 médicos residentes de Atención Primaria

Formar a futuros médicos de familia a conocer y aplicar procedimientos de prevención, detección y atención al paciente en drogodependencias y otras adicciones.

El cannabidiol repara daño cerebral y alteraciones de conducta en ratones con TEAF, según un estudio

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Neurociencias ha demostrado que el cannabidiol --uno de los compuestos de la planta del género Cannabis-- podría ser "útil" para tratar las alteraciones asociadas al trastorno de espectro alcohólico fetal (TEAF).

«Manteniendo la compostura»: Una etnografía digital de la representación del alcohol en Instagram según el género

El estudio destaca como las mujeres jóvenes manejan la sexualización de su imagen y eligen qué mostrar debido a la presión diferencial de las normas de género.

Consumo excesivo de alcohol en adultos jóvenes, vinculado al sistema endocannabinoide

Este fascinante estudio proporciona evidencia que vincula el aumento de los niveles de endocannabinoides con la reducción de la sensibilidad a los efectos negativos del alcohol

Las muertes por sobredosis con buprenorfina no aumentan en EEUU tras flexibilizar su prescripción, según estudio

La proporción de muertes por sobredosis de opiáceos en las que intervino la buprenorfina, un medicamento utilizado para tratar el trastorno por consumo de opiáceos, no aumentó en los meses posteriores a la flexibilidación de su prescripción durante la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos, según un estudio de investigadores del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EEUU y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades EEUU (CDC, por sus siglas en inglés).

¿Qué es el fentanilo y por qué puede acarrear una epidemia?

Este analgésico se vende con receta médica, pero es tan potente que deriva en pacientes adictos
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.