Los “principales retos” que presentan estos pacientes están relacionados con la “detección y cuantificación adecuada” del consumo, tanto de alcohol como de otras drogas
Ser mujer y tener una adicción supone enfrentarse a una doble vulnerabilidad y desventaja social: por acercarse a la ilegalidad y por incumplir los roles tradicionalmente asignados a las mujeres.
La promoción de la actividad física y otros apoyos conductuales pueden ayudar a dejar de fumar a corto plazo a las personas que desean reducir su consumo de tabaco. Sin embargo, al cabo de nueve meses, la actividad física no aporta beneficios apreciables, en comparación con la ausencia de apoyo adicional, en las tasas de personas que dejan de fumar, según las conclusiones de un importante estudio nacional. Estudio publicado en la revista 'Addiction'.
Médicos internistas del Grupo de Alcohol y Otras Drogas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) han insistido en que "ningún consumo de alcohol es seguro" y que "cuanto menos, mejor".
Dana Larsen, es un conocido activista antiprohibicionista de Canadá que desde 2019 analiza todo tipo de drogas de forma gratuita y anónima en su tienda de Vancouver
Entrevista a Fernando Caudevilla, portavoz del Grupo de Trabajo de Intervención en Drogas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)