Segovia está presente en los Premios Reina Sofía contra las Drogas

No te pierdas...

Segovia ha estado presente en los Premios Reina Sofía contra las Drogas de la Fundación CREFAT, de Cruz Roja y lo ha hecho gracias al trabajo realizado por las investigadoras, Talía Rodríguez e Iris Martín, que han contado con el apoyo, colaboración y aportación económica (1.500 euros) del Ayuntamiento de la capital, más concretamente de la Concejalía de Servicios Sociales que, entre otras entidades e instituciones, forma parte de la Red Municipal de Prevención de Drogodependencias (referente para muchas otras ciudades por su buen hacer, su metodología y estrategias de intervención).

El trabajo titulado «Comunicación participativa en la prevención del consumo de drogas»era seleccionado en la categoría «Investigación y Ensayo» por involucrar a los jóvenes e instituciones sociales que apostaron por un recurso de efecto multiplicador, y por el rigor científico y metodológico y las soluciones practicas que plantea.

Esta investigación, ahora premiada con 6.000 euros, evalúa el impacto de los mensajes de prevención sobre los jóvenes como muy escaso y propone una metodología de prevención participativa centrada en el desarrollo del discurso y las actitudes de los jóvenes y no en el desarrollo de actividades de entretenimiento.

La investigación ha revelado que en la actualidad y en nuestra ciudad nos encontramos en un momento crítico acerca de la normalización del consumo de alcohol y drogas entre los adolescentes y jóvenes que puede tener consecuencias importantes en la salud pública a medio plazo y que incluso apunta que pueden existir importantes problemas de consumo en la población joven mayor de edad. También ha revelado que las estrategias de prevención en las que los adolescentes y jóvenes no tienen un papel activo no son preventivas, e incluso se presentan en algunos casos como contraproducentes.

Teniendo en cuenta los datos aportados, los profesionales de la Red Municipal de Prevención intentarán intensificar la intervención preventiva que se dirige a la población universitaria teniendo en cuenta que son referencia para muchos jóvenes que están aún en etapa de secundaria y bachillerato.

La reina Doña Sofía, acompañada por el Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín y por el Presidente de Cruz Roja Española y de la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (CREFAT), Juan Manuel Suárez del Toro, hacía entrega, en el Palacio de la Zarzuela, de los premios en las diferentes categorías: «Labor Social», «Medios de Comunicación», «Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario» y el mencionado «Investigación y Ensayo» de Talía Rodríguez e Iris Martín quines a su vez estuvieron arropadas por el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada.

Más información en la web de la Casa Real

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.