Una web ayudará a los padres a descubrir si sus hijos se drogan

No te pierdas...

La Asociación Proyecto Hombre presentó ayer el curso online Escuela de Familias en la Red –disponible en la página web www.escueladefamiliasph.org–, así como su decálogo para prevenir la drogadicción en jóvenes. Se trata de una iniciativa dirigida a familias con hijos adolescentes que tiene como objetivo promover el papel de los padres como agentes preventivos, facilitando la información sobre las adicciones y las vías de intervención para evitar o retrasar el consumo de drogas. Dicho consumo de drogas suele iniciarse en la adolescencia, según la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES), que señala que durante 2010 el 26,4% de los estudiantes españoles de 14 a 18 años manifestaron haber consumido cannabis. En cuanto al alcohol, 6 de cada 10 adolescentes que acudieron durante 2011 a los Centros Proyecto Hombre a solicitar tratamiento, reconocieron tener consumos problemáticos de esta sustancia.

El papel de las familias

A diferencia de décadas atrás, el joven con adicción presenta hoy un perfil normalizado y su problema pasa desapercibido hasta que se agrava. En 2011, un 75,2% de los jóvenes atendidos por Proyecto Hombre trabajaba y/o estudiaba, y el 91,3% vivía con ambos padres o con un progenitor. «En los Centros Proyecto Hombre, cada vez recibimos a más familias normalizadas que acuden preocupadas por el comportamiento de sus hijos o con la sospecha de que éstos están iniciándose en el consumo de drogas», señaló ayer Francisco Recio, director general de Proyecto Hombre. Por ello, desde la asociación aseguran que el papel de la familia es primordial en todas las fases: prevención, detección y tratamiento. Por ello, identifican tres estrategias en el ámbito familiar para alejar a los jóvenes del consumo: informar a los hijos sobre los riesgos de las drogas, adoptar aptitudes preventivas y conocer los síntomas para detectarlos a tiempo. Y es que una detección temprana aumenta las posibilidades de éxito y acorta el proceso de desintoxicación. «El olor a alcohol o el aliento a tabaco, las pupilas excesivamente dilatadas o contraídas, el enrojecimiento, hinchazón o irritación de los ojos, así como la rigidez muscular o los espasmos son señales fisiológicas que pueden anunciar el consumo de alguna sustancia psicoactiva», explicó Antonio J. Molina, director del Centro de Formación y Estudios de Proyecto Hombre.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.