Tasmania estudia prohibir fumar a los nacidos después del año 2000

No te pierdas...

La lucha contra el tabaquismo continúa en Australia, donde el Estado de Tasmania ha comenzado a estudiar la posibilidad de prohibir fumar a los nacidos después del año 2000.

Un diputado de la corte tasmana, Ivan Dean, ha propuesto esta posibilidad que se implantaría en 2018 puesto que ya hay una ley que no permite fumar a menores.

De este modo, se conseguiría, según este antiguo policía y alcalde, críar una generación sin riesgo de consumo de tabaco. Dean cuenta además con el apoyo de la ministra de Sanidad de Tasmania.

Esta nueva norma, pionera en el mundo, se añadiría al reciente anuncio de Australia de obligar a las tabacaleras a crear cajetillas genéricas, evitando logos y colores atractivos.

Este estado australiano es el que presenta las tasas más altas de tabaquismo del país ya que uno de cada cuatro jóvenes tasmanos fuman.

Sin embargo, la propuesta ha sido también criticada y tiene detractores que opinan que Tasmania se convertiría en un «estado niñera».

La propuesta aún no ha sido aprobada y quedan meses de disputas entre defensores y detractores, como todos los asuntos relacionados con el consumo del tabaco.

De momento, lo más cercano es la instauración de las cajetillas genéricas, propuesta que hasta la UE ha comenzado a estudiar, y quién sabe si, en unos años, los nacidos a partir de 2000 tengan prohibido comprar tabaco.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.