Neurólogos de Ginebra inducen en ratones la adicción a las drogas mediante el uso de luz

No te pierdas...

Neurólogos del Centro de Neurociencia de la Universidad de Ginebra han logrado inducir en ratones de laboratorio la adicción a las drogas mediante el uso de la luz, activando la misma zona cerebral implicada en la satisfacción que produce la cocaína.

La investigación, expuesta este lunes en el VIII Congreso de la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencias (Fens), que reúne a 7.000 expertos hasta este miércoles en Barcelona, pretende de este modo localizar y estudiar cómo cambia el cerebro durante la adicción, y cómo estos cambios se vinculan con el comportamiento alterado.

«La adicción es un problema importante de salud pública y una de las enfermedades cerebrales más costosas», ha indicado el responsable de la investigación, Christian Lüscher, que centra sus estudios en dos regiones diferentes del cerebro que forman parte del circuito de recompensa que se activa durante el consumo de cocaína.

El objetivo pasa también por demostrar que los cambios cerebrales descritos se asocian con cambios de comportamiento, y analizar si es posible revertirlos o modificarlos.

Las drogas adictivas, entre ellas la cocaína, convergen en el mismo sistema dopaminérgico mesolímbico, que transporta el reurotransmisor de dopamina a varias áreas del cerebro, han recordado en un comunicado los organizadores del congreso.

El uso de la luz para inducir actividad de células cerebrales concretas, tras realizar modificaciones genéticas previas, permite a los científicos encender o apagar la actividad de zonas concretas del cerebro.

A pesar de que las enfermedades de adición varían entre animales y seres humanos, los investigadores consideran que «el uso de la luz para inducir y revertir cambios en el cerebro y el comportamiento parecidos a los de las drogas en ambas direcciones, demuestra que la adicción es una enfermedad de circuitos remodelados», y ayuda a conocer mejor su naturaleza.

Lüscher considera que, con los nuevos conocimientos adquiridos, en un futuro se podían adaptar las técnicas de estimulación cerebral para tratar y, quizás revertir, las adicciones y prevenir sus recaídas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.