Uruguay: Estudiarán efecto de drogas en conductores

No te pierdas...

El Gobierno hará un plan piloto el verano que viene para medir la incidencia del consumo de drogas legales e ilegales en los siniestros de tránsito. Para eso se llevarán a cabo controles a los conductores, tal como se hace con el alcohol.

Los encargados de desarrollar el plan serán la UNASEV (Unidad de Seguridad Vial), la Junta Nacional de Drogas, el Ministerio de Salud Pública, el Banco de Seguros del Estado y la Facultad de Química.

En caso de que el proyecto funcione, servirá para rever y establecer el marco regulatorio y las sanciones, anunciaron algunos jerarcas.

Ayer, durante el seminario «Uso de Drogas y Seguridad Vial» asistieron varias autoridades y entre ellas el presidente de la UNASEV, Gerardo Barrios, quien destacó el hecho de que el encuentro se dé en medio del actual debate instalado por el Gobierno para la legalización de la marihuana.

Del seminario participó el experto belga Alain Verstraete, investigador sobre temas relacionados a la conducción bajo la influencia de drogas.

Barrios señaló que la visión de Verstraete será el punto de partida para que luego Uruguay realice el estudio sobre la relación entre el consumo de drogas y los siniestros de tránsito, además de permitir conocer cómo se trabaja en los países europeos, donde hace casi 10 años que realizan controles y estudian la influencia de la droga en la conducción.

La idea es tratar de establecer qué incidencia tiene y qué medidas tomar, al igual que se hizo con el alcohol, dijo Barrios, quien también incluyó a los psicofármacos.

Hoy hay en el mundo 3 equipos orientados a detectar drogas en el organismo durante la conducción de vehículos; Uruguay evaluará cuál le conviene más.

Por su parte, Barrios dijo que los efectos de las drogas en el organismo son similares a los que genera el alcohol, entre otras cosas porque aumentan el tiempo de reacción ante una maniobra y disminuyen los reflejos.

Por eso, la intención es dar a conocer a la gente los efectos de las drogas en la conducción para así tomar conciencia de no consumir antes de manejar, como con el alcohol.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.