La intervención intensiva de atención primaria, decisiva para ayudar a pacientes diabéticos a dejar el tabaco

No te pierdas...

Un ensayo clínico para la deshabituación del tabaco en pacientes diabéticos realizado sobre 722 pacientes atendidos en 99 unidades de atención primaria en Cataluña ha logrado que un 26% de los pacientes del grupo de intervención dejara de fumar. Aplicando el método habitual, dejó de fumar un 17%. Así, los pacientes diábeticos del grupo de intervención dejaron de fumar un 8,3% más que los del grupo control.

Por otro lado, los pacientes del grupo de intervención que no abandonaron el tabaco, bajaron su consumo diario en 2 cigarrillos, mientras que los del grupo de control siguieron fumando lo mismo. Tanto en el grupo de intervención como en el grupo de control, los pacientes fumaban una media de 15 cigarrillos al día, es decir, casi un paquete diario. La edad media de los pacientes era de 59 años, y el 74% eran hombres.

Para el Dr. Santiago Pérez Tortosa, investigador principal del proyecto y médico de familia del CAP Llagosta, «los resultados confirman que una intervención sistemática protocolizada e intensiva durante un año en pacientes diabéticos se muestra efectiva para ayudarles a abandonar el tabaco. Por otro lado, estamos contentos por la novedad que supone un ensayo clínco de este tamaño para ayudar a dejar de fumar a pacientes exclusivamente diabéticos y desde el ámbito de la atención primaria».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.