Detección e intervención sobre el consumo excesivo de alcohol por los médicos de familia de tres centros de salud

No te pierdas...

MATERIAL Y MÉTODOS:
Estudio transversal, descriptivo, basado en la auditoría de historias clínicas, mediante criterios explícitos y normativos, en los centros de salud Irún Centro (Guipuzcoa), Humanes (Madrid) y Calatayud Norte (Zaragoza).

RESULTADOS: Se revisaron un total de 799 historias, 349 (43,7%) varones y 450 (56,3%) mujeres. El porcentaje de historias en las que aparecía registrado el consumo de alcohol fue del 70,7% (n = 565). De éstos, 176 (31,1%) consumían alcohol y 389 (68,9%) declaraban no hacerlo. El consumo se cuantificó en el 63,1% (n = 111) de las historias. De los pacientes a los que se cuantificó el consumo de alcohol, 28 (25,2%) tenían un consumo de riesgo o mayor, y, de éstos, a 13 (46,4%) se les realizó algún tipo de intervención a fin de disminuir el consumo de alcohol.

CONCLUSIONES: En los centros de salud evaluados, el interrogatorio sobre consumo de alcohol se realiza de manera generalizada. Aun así, hace falta extender el uso de métodos de cuantificación del consumo para detectar el mayor número de bebedores de riesgo posible. El registro en la historia clínica del consejo o intervención, elemento fundamental en la lucha contra los problemas derivados del consumo de alcohol, debería hacerse con más frecuencia, ya que el no registrarlo disminuye su efectividad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.