Aprueban vacuna contra el VIH

No te pierdas...

Las autoridades estadounidenses han aprobado ensayos clínicos con humanos de una vacuna para la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que provoca el Sida, informó ayer la Universidad Western de Canadá.

La universidad canadiense dijo que es la primera y única vacuna preventiva basada en un virus muerto entero HIV-1 genéticamente modificado para no ser patogénico.

Los investigadores explicaron que otras vacunas de VIH que han sido aprobadas anteriormente para ensayos clínicos con humanos están basadas en componentes específicos de VIH, vacunas genéticas que utilizan la recombinación de ADN o virus recombinados que portan los genes de VIH.

La vacuna desarrollada por el doctor Chil-Yong Kang de la Universidad Western, junto con la empresa Sumagen Canada, utiliza el mismo planteamiento que las vacunas contra la poliomielitis, la rabia o la hepatitis A al usar la totalidad de los virus que causan estas enfermedades para producir la vacuna.

Hasta ahora, no existe una vacuna comercial para VIH/Sida.

Los investigadores dijeron a través de un comunicado que la vacuna ya ha probado «estimular fuertes respuestas inmunológicas en pruebas toxicológicas preliminares sin ningún efecto adverso o riesgos de seguridad».

«La aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por su sigla en inglés) de pruebas clínicas humanas es un hito de gran significado para nuestra vacuna, que tiene el potencial de salvar las vidas de millones de personas en todo el mundo al prevenir la infección de VIH», afirmó Kang a través de un comunicado.

La infección de VIH/sida ha causado la muerte de más de 28 millones de personas en todo el mundo. Además, 35 millones de personas están infectadas en la actualidad con el virus que fue oficialmente descubierto en 1983.

Epidemia está estable, pero…

LONDRES/AP — La epidemia mundial del Sida se ha estabilizado y el número de personas recién afectadas por el virus que causa el mal se mantiene invariable desde 2007, dijo a comienzos de este mes un informe de las Naciones Unidas.

Sin embargo, el año pasado se presentaron 2,7 millones de casos de VIH, aproximadamente la misma cifra de los tres años previos, dijo UNAIDS, el programa conjunto de la ONU para el VIH y el Sida.

A fines del año pasado, había unas 34 millones de personas con VIH, el virus que provoca el Sida. Aunque la cifra es ligeramente mayor de los años anteriores, los expertos alegan que eso se debe a que la gente está sobreviviendo más tiempo. El año pasado hubo 1,8 millones de muertes a causa del sida, menos de los 1,9 millones de 2009.

Según estimaciones de ONUSIDA, los fármacos antirretrovirales evitaron otras 700.000 muertes.

Desde 1995, los medicamentos han salvado la vida a 2,5 millones de personas contagiadas con el virus del VIH/SIDA en países con ingresos medios y bajos, donde cerca de la mitad de los infectados tiene en tanto acceso a terapias antiretrovirales.

El mal continúa siendo implacable en el sur de Africa, pero aunque el número de nuevos contagios en la zona ha declinado más del 26% desde su mayor nivel del 1997, el virus ha crecido en otros lugares.

En Europa oriental y en Asia central se ha registrado un aumento del 250% en el número de casos de personas con VIH en la década pasada, mayormente debido al incremento entre adictos de drogas intravenosas. En América del Norte y en el oeste de Europa, el brote de nuevos casos «sigue consistentemente estable», dijo el informe.

Según ONUSIDA, la educación, la prevención y el fortalecimiento de los derechos de la mujer continúan siendo medidas importantes en la lucha contra esta enfermedad todavía incurable a falta de una vacuna.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.