Valladolid: Más del 60% de usuarios de Proyecto Hombre finaliza sus programas

No te pierdas...

Más del 60 por ciento de los usuarios de Proyecto Hombre llega al final de los programas para salir de su adicción a las drogas, mientras que de aquellos que llegan al final de dichos programas, cerca del 95 por ciento «tiene éxito en el futuro».

Así lo ha explicado el responsable de Comunicación de Fundación Aldaba –gestora del Proyecto–, Rubén González, quien ha definido como «duros» estos programas de desintoxicación, aunque ha advertido de que «los resultados avalan».

En concreto, la Fundación cuenta con una iniciativa residencial que tiene una duración aproximada de «año y medio o dos años» y otro ambulatorio que se prolonga durante «un año o año y medio», si bien el tiempo exacto se adapta «en función de la persona».

En declaraciones recogidas por Europa Press, González ha explicado que en estos 15 años la heroína se ha visto desplazada, primero por la cocaína, y después por el cannabis, como principales drogas, a lo que ha sumado el «importante» consumo de otra sustancia como es el alcohol, principalmente entre los jóvenes, que «suelen iniciarse en a los 13 años».

Asimismo, el responsable de Comunicación de Aldaba ha reconocido que la actual situación de crisis económica ha obligado a la Fundación a recortar su presupuesto entre un diez y un 20 por ciento, ya que su financiación proviene fundamentalmente de «donaciones particulares, de empresas o instituciones, y de subvenciones públicas», aunque ha explicado que el descenso de las aportaciones realizadas por las obras sociales de las cajas de ahorro «también se ha notado».

Por ello, ha advertido de que, ante esta situación, Proyecto Hombre intenta «salvar los servicios básicos de prevención».

ACCESO «MÁS FÁCIL»

Por otro lado, González ha avisado de que actualmente «hoy en día es más fácil el acceso a las sustancias estupefacientes», por lo que ha reclamado «un esfuerzo de la sociedad, las familias y los menores» para que «estén preparados» a la hora «de enfrentarse a ello».

En este sentido, ha explicado que actualmente el cannabis y el alcohol son las principales sustancias consumidas por los jóvenes, mientras que en los adultos mantiene su liderato la cocaína.

Proyecto Hombre cuenta en Valladolid con 23 terapeutas y 80 voluntarios en su centro de la calle Linares de Valladolid, en el que se atiende a 20 internos.

Este aniversario se ha celebrado hoy en Valladolid, en un acto al que han acudido, entre otros, la delegada de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí; el comisionado regional para la Droga, Eduardo Cabanillas; el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el alcalde de la capital, Francisco Javier León de la Riva.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.