El tabaquismo, principal causa de muerte entre enfermos mentales

No te pierdas...

La principal causa de muerte entre los enfermos mentales son las enfermedades asociadas al tabaco que, en muchos casos, les sirve «de medicación o compensación» a sus problemas de depresión, psicosis, trastornos de personalidad o hiperactividad, entre otras patologías.

Así lo ha puesto de manifiesto este viernes el doctor Miguel Casas Brugué, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitari Vall d`Hebron y catedrático de Psiquiatría de la Universitat Autònoma de Barcelona, durante la clausura del XV Congreso Nacional de Psiquiatría que se ha celebrado esta semana en Oviedo.

En rueda de prensa, ha destacado que el tabaquismo entre los pacientes psiquiátricos duplica al registrado entre la población general y que estos enfermos concentran la mitad del consumo mundial de tabaco.

Este experto ha incidido en que la nicotina es una de las drogas más fuertes que hay y que su consumo tiene grandes repercusiones físicas, pero que también puede «servir de medicación para problemas crónicos no resueltos» en el ámbito de la psiquiatría.

Así, ha señalado que a los fumadores recalcitrantes se les pone un tratamiento antidepresivo para que abandonen ese hábito con el que, en el fondo, están compensado depresiones enmascaradas o molestias que existen y no están diagnosticadas.

De hecho, ha afirmado que no es una cuestión de vicio o de adicción, sino que hay personas que necesitan esa sustancia para suplir una serie de carencias, que mejoran también si se les administran antidepresivos.

Por lo tanto, se ha mostrado convencido de que el hábito de fumar tiene más que ver con la «vulnerabilidad individual» que con las influencias o condicionantes externos.

Por otro lado, el coordinador de la unidad de conductas adictivas del servicio de Psiquiatría del Vall d`Hebron, el doctor Eugeni Brugera, ha rechazado y calificado de tópico la idea de que los enfermos mentales no pueden dejar de fumar y de que si lo hacen empeorarán de su trastorno de base.

«Hay suficiente evidencias científicas que demuestran la falsedad de dichos argumentos», ha señalado.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.