Más de 1,7 millones de personas participaron en actividades de prevención de las drogodependencias en Andalucía en 2010

No te pierdas...

Más de 1,7 millones de personas participaron el año pasado en las 1.898 actividades organizadas dentro del programa «Ciudades ante las Drogas» que desarrolla la Junta de Andalucía en colaboración con los Ayuntamientos para la prevención de las drogodependencias y otras adicciones, según ha informado este miércoles en el Parlamento la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro.

Para llevar a cabo estas actividades, durante 2010 se contrataron a 266 profesionales, 207 coordinadoras y 59 coordinadores, como responsables de llevar a cabo los programas de prevención en cada municipio. Además, a lo largo de este año han sido contratados otras 134 personas como técnicos.

A ello hay que sumarle los voluntarios que colaboran, de tal forma que son más de 19.000 las personas que han participado activamente en la puesta en marcha de actividades de prevención de las drogodependencias y adicciones en toda Andalucía.

«Ciudades ante las Drogas» se lleva a cabo en un total de 407 municipios andaluces, en los que reside más del 84 por ciento de la población andaluza, lo que multiplica por diez el número de corporaciones locales participantes desde que se puso en marcha esta iniciativa en el año 1997.

Las actividades tienen como objetivo minimizar los factores de riesgo y potenciar los de protección, especialmente de la juventud. Con tal objetivo se llevan a cabo campañas de sensibilización, actividades divulgativas e informativas, de ocio y tiempo libre, proyectos de investigación y actuaciones para la reducción de riesgos y daños.

La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, según ha recalcado la consejera, tiene entre sus prioridades prevenir y sensibilizar a la población en general, y en especial, a la juventud, sobre los riesgos que entraña el consumo de drogas. Con tal objetivo, la Junta desarrolla una campaña anual de prevención de drogodependencias y adicciones, bajo el lema «Te invitamos a decir no», que tiene como objetivo que la juventud adopte un estilo de vida saludable y responsable. En esa línea, Igualdad y Bienestar Social ha firmado convenios con las universidades públicas andaluzas para desarrollar programas preventivos y de investigación.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.