Neumólogos alertan que el tabaco de liar es más adictivo que el empaquetado

No te pierdas...

El tabaco de liar tiene niveles más altos de aditivos, tasas estables de carcinógenos, alquitrán, monóxido de carbono y niveles más elevados de nicotina que el manufacturado, según un estudio que concluye que es tan dañino e incluso más adictivo que el que se vende empaquetado.

El estudio lo ha realizado la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), a partir de otros estudios llevados a cabo en los países anglosajones y en Europa, donde el debate sobre los supuestos argumentos en favor del tabaco de liar se empezó hace años.

Desde la SEPAR se ha destacado que normalmente el tabaco de liar se promociona en épocas de crisis o cuando se ponen en marcha leyes antitabaco, circunstancias que se dan ahora en España, debido a que es más barato que el manufacturado.

En España, la venta de tabaco de liar ha aumentado un 60 % en el último año, ligado a la crisis económica, y los autores del trabajo consideran que su auge no se debe a una moda, sino a estrategias de venta dirigidas a no perder mercado que pasan por cuestionar sus efectos sobre la salud y decir que es menos dañino y adictivo que el otro.

Para los neumólogos, el problema está en que con este tabaco más barato se acerca su consumo a los más jóvenes y sirve además de refugio a las personas que por motivos económicos estarían pensando en dejar de fumar.

Según el doctor José Ignacio de Granda Orive, neumólogo y coautor de esta revisión, hay que tener en cuenta que la proporción de sustancias en un cigarrillo liado varía según la costumbre de cada usuario, lo que podría aumentar las cantidades de sustancias nocivas.

Hombres jóvenes con menos recursos económicos, casados o con pareja, y con bajo nivel educacional, componen el perfil del usuario del tabaco de liar, unos fumadores que presentan mayor dependencia a la nicotina, tienen menor motivación para dejar de fumar y creen que el tabaco de liar es menos dañino, según las mismas fuentes.

Desde la SEPA se ha remarcado que aunque el consumo diario es similar, se ha visto que el modo de fumar es diferente porque las caladas son más frecuentes y las inhalaciones más intensas y profundas.

Los estudios realizados en países anglosajones señalan que un 25 % de los encuestados piensan que tanto el tabaco de pipa, el puro o el de liar son menos dañinos que el tabaco manufacturado.

Sin embargo, al analizar el contenido en aditivos añadidos al tabaco, se observa que el tabaco manufacturado tiene al menos un 10 % de aditivos, y que en comparación con la misma marca, el de liar contiene hasta un 22 % de aditivos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.