Tres de cada cuatro casos de EPOC y casi la mitad de los de asma están sin diagnosticar

No te pierdas...

El 73% de los casos de EPOC y la mitad de los de asma están sin diagnosticar en España. Así lo señaló el pasado viernes el coordinador nacional del Grupo de Respiración de la Sociedad Española de Médicos de Atención primaria (SEMERGEN), José Antonio Quintano, médico de AP y neumólogo, en el transcurso de la inauguración en Santander de las I Jornadas Nacionales de Respiratorio.

Según Quintano, las enfermedades respiratorias suponen hasta el 35% de la carga asistencial del médico de familia español. Estas enfermedades son ya la tercera causa de muerte -11,2 de cada 100- en España, tras las enfermedades circulatorias y el cáncer.

«Las más comunes que atiende el médico de atención primaria son la EPOC, con una prevalencia del 10% en mayores de 40 años, y el asma, con una prevalencia del 5%, y las infecciones respiratorias»,explicó este médico.

A su juicio, el principal reto de los médicos de AP frente a las enfermedades respiratorias es el diagnóstico temprano. «Para fomentarlo», aseguró, «es imprescindible que el médico esté al día de los avances científicos».

A tal efecto, propuso mejorar la implantación de las Guías de Práctica Clínica (GPC), contando con «la participación activa de las sociedades científicas y en colaboración con las autoridades sanitarias en actividades formativas».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.