El médico de familia aumenta hasta un 50% la posibilidad de dejar el tabaco

No te pierdas...

Una intervención protocolizada desde la Atención Primaria incrementa hasta en un 50% las posibilidades de dejar de fumar a largo plazo, según señala un estudio del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Idiap Jordi Gol, de Barcelona, difundido por Europa Press.

De acuerdo con estos datos, el 75% de las personas incluidas en el estudio, no se planteaban en un futuro próximo dejar el tabaco, mientras que la intervención del médico de familia y la enfermera ha ayudado por igual a los que querían dejarlo enseguida como a los que no se lo planteaban.

El estudio se basa en diferenciar a las personas que quieren dejar de fumar en un futuro próximo de las que no, y aplica intervenciones diferentes: la persona que no se lo ha planteado debe reconsiderar el papel que juega el tabaco en su vida, así como los pros y los contras para dejar este hábito, encontrando sus propios motivos.

Por otro lado, las personas que ya quieren dejarlo, necesitan estrategias concretas y en algunos casos un fármaco y, aunque la intervención varía, los resultados finales son similares en ambos casos.

De esta forma, la Atención Primaria puede jugar un papel clave en estas etapas, ya que las personas consultarán por varios motivos en el Centro de Atención Primaria, algunos de ellos relacionados con el consumo de tabaco.

A pesar de que la gran mayoría de personas sabe que el consumo de tabaco es perjudicial, una tercera parte de la población adulta fuma, y muchas veces sólo se plantea dejarlo cuando ya tiene un problema de salud grave.

El perfil de las personas que han participado en el estudio es muy similar al del fumador habitual en España: una edad media de 43 años, inicio del hábito a los 16 y llevar 26 años fumando alrededor de 20 cigarrillos diarios. De estos, la mitad son mujeres de clase social media y baja y son mayoritariamente sedentarios, que además en un 44% declaran tener problemas de salud relacionados con el tabaco.

El estudio ha preguntado a más de 2.800 fumadores, la mayoría de los cuales no hacían consultas para dejar de fumar, y para ello se han implicado 82 centros, 172 profesionales y 13 comunidades autónomas, con un periodo de seguimiento de dos años.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.