Capacitado y certificado personal dedicado al tratamiento contra tabaco, SSO

No te pierdas...

Durante el acto inaugural, la directora de Prevención y promoción a la salud de los SSO, Mónica García Rojas, explicó que el 50 por ciento de los infartos de Miocardio se asocian al consumo del cigarro, por lo que destacó la importancia de fortalecer la estrategia en el combate a dicha adicción.

Dijo que la edad promedio de inicio de consumo regular, actualmente es de 17 años, por lo que urgió a padres de familia y profesores a unirse en la prevención, ya que los cigarrillos contienen más de cuatro mil sustancias tóxicas, entre ellas Monóxido y Bióxido de carbono, Nicotina, Acetona, Amoniaco, Oxido de nitrógeno, Arsénico y Alquitrán.

Informó que como estrategia para contrarrestar dicha dependencia, la institución cuenta con siete Centros Nueva Vida y uno de Integración Juvenil (CIJ) cuyo objetivo es ofrecer servicios ambulatorios para la detección temprana y atención oportuna en Adicciones, mismas que requieren de cuidado especializado.

Por su parte, las investigadoras en tabaquismo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”, Gabriel Lara Rivas y María Inés Vargas, coincidieron en reconocer el interés de autoridades estatales, por combatir la problemática de manera profesional.

“Al tabaquismo se le atribuyen los canceres de pulmón, laríngeo, cavidad oral, esofágico, leucemias, de riñón,  páncreas, vejiga, estómago, ulcera péptica, enfermedad cerebro vascular y enfermedad cardiovascular” afirmó Lara Rivas.

Finalmente exhortaron al personal dedicado al tratamiento del padecimiento a difundir los efectos negativos de las sustancias psicotrópicas que ocasiona el consumo de tabaco en el organismo, a fin de reducir riesgos en la población.

Cabe señalar que entre los temas abordados destacaron: Dependencia física, neurotransmisores y vías colinérgicas, Síndrome de abstinencia a la nicotina, Reforzadores positivos y negativos, La entrevista motivacional, una alternativa valiosa para el abordaje de los fumadores, Evaluación y diagnóstico del paciente fumador, Tratamiento farmacológico no nicotínico, Modelos de prevención de recaídas, entre otros.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.