El tabaco se asocia al cáncer de vejiga más de lo que se pensaba

No te pierdas...

Un análisis de datos de cerca de 500.000 individuos indica que el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga entre los fumadores es mayor que el reportado en estudios anteriores, y que el riesgo para las mujeres fumadoras es comparable con el de los hombres, según un artículo publicado en JAMA.

Más de 350.000 personas son diagnosticadas con cáncer de vejiga al año en el mundo, incluyendo más de 70.000 casos al año en Estados Unidos. El consumo de tabaco es el mayor factor de riesgo del cáncer de vejiga en hombres y mujeres; existen estudios previos que indican que fumar cigarrillos triplica el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga con respecto a no haber fumado nunca. “Sin embargo, la composición de los cigarrillos ha cambiado durante los últimos 50 años, dando lugar no solo a una reducción en el alquitrán y la concentración de nicotina en el humo , sino también a un aparente aumento de la concentración de carcinógenos específicos, como la beta-naftilamina, un carcinógeno conocido de la vejiga “, afirman los autores de la investigación.

El Dr. Neal D. Freedman, del National Cancer Institute, Department of Health and Human Services, en Rockville, Maryland (Estados Unidos), y sus colaboradores, realizaron un estudio para examinar la asociación entre el tabaquismo y el cáncer de vejiga a partir de datos de hombres (281.394) y mujeres (186.134) del National Institutes of Health-AARP (NIH-AARP) Diet and Health Study, que completaron un cuestionario sobre estilo de vida y cuya evolución fue seguida entre octubre de 1995 y diciembre de 2006.

Durante el seguimiento, 3.896 hombres y 627 mujeres fueron diagnosticados de cáncer de vejiga. El tabaquismo fue un factor de riesgo significativo en ambos sexos. En relación con los no fumadores, tanto los exfumadores como los fumadores poseen un mayor riesgo de sufrir cáncer de vejiga. El análisis indicó que los exfumadores son 2,2 veces más susceptibles de desarrollar cáncer de vejiga en comparación con los no fumadores. Para los fumadores el riesgo fue, aproximadamente, 4 veces mayor. “En contraste, la estimación del riesgo del tabaquismo en estudios previos, iniciados entre 1963 y 1987, fue de 2,94 veces superior”, comentan los autores.

Sugieren que los factores que pueden haber reforzado la relación entre tabaquismo y cáncer de vejiga incluyen cambios en los componentes del humo del cigarrillo (como el aumento de las concentraciones de beta-naftilamina) y una mayor concienciación del riesgo de desarrollar este tipo de cáncer entre los fumadores.

“Estos resultados apoyan la hipótesis de que el riesgo de cáncer de vejiga asociado al tabaquismo ha aumentado con el tiempo en los Estados Unidos, tal vez como reflejo de la cambiante composición de los cigarrillos. Los esfuerzos de prevención deben seguir centrándose en la reducción de la prevalencia del hábito de fumar”.

JAMA 2011;306(7):737-745

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.