La FAD anuncia un centro de estudio de la juventud

No te pierdas...

Atrás quedan 25 años enseñando a decir NO a las drogas a más de seis millones de alumnos de 50.000 colegios españoles. Para el futuro, la creación de centro de análisis para conocer mejor la realidad de los adolescente y jóvenes y afinar en su ayuda. Con un pasado y nuevo proyecto, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) celebró ayer su 25° aniversario, siempre bajo la presidencia de honor de la reina Sofía, quien tuvo ayer un emocionado recuerdo para el primer presidente y fundador, el general Gutiérrez Mellado.

Los consumidores de droga y los problemas derivados, según advirtieron los rectores de la FAD, han cambiado mucho en los últimos años, especialmente con respecto a 1986, cuando el consumo de heroína causaba estragos. También su percepción. «Hoy –explicó su presidente, José Ángel Sánchez Asiaín– los problemas derivados del consumo de drogas pueden afectar a cualquier aspecto derivado de la persona: problemas de salud, de relación con los demás, fracaso escolar, actitudes violentas, desajustes en el comportamiento afectivo o sexual, accidentes de tráfico y otros».

Para abordar un nuevo modelo de intervención ñmás ajustado a la realidad actualO de los jóvenes consumidores de droga, la FAD pondrá en marca el nuevo Centro de Análisis sobre Adolescentes y Jóvenes, con el objetivo, según Sánchez-Asiaín, «de conocer el contexto en el que se produce ese consumo, el estilo de vida y los valores personales de los consumidores».

El presidente de la FAD explicó que el nuevo centro será «la antena para conocer la realidad de los adolescentes y los jóvenes, la de ahora y la futura». «Será –agregó el presidente de la FAD– lo que nos permita definir las respuestas necesarias, saber cómo trabajar las oportunidades que los jóvenes ofrecen, cómo ayudar a modificar los estereotipos sociales y cómo aventurar estrategias proactivas y constructivas».

UN FUTURO MÁS LIBRE «Confío en que seguiremos desarrollando todos los esfuerzos necesarios para hacer frente a la lacra de las drogas, y alcanzar así un futuro más libre y lleno de esperanza para nuestros jóvenes y para toda la sociedad española», aseguró la reina Sofía al cierre del acto, al que asistieron 300 personas en representación de administraciones, organizaciones y entidades colaboradoras, entre las que figura el Grupo Zeta, empresa editora de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN.

Durante el acto, el presidente de la Plataforma de Onegé de Drogodependencias y Adicciones (PODA), Luciano Poyato,hizo entrega a la Reina de un reconocimiento por su implicación y continuo apoyo a las entidades que trabajan en prevención y tratamiento de drogas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.