Los bebés que duermen con fumadores tienen elevados niveles de nicotina

No te pierdas...

Los bebés que duermen con padres fumadores presentan niveles de nicotina hasta tres veces superiores a los que lo hacen en otras estancias debido al denominado «humo de tercera mano», que es aquel que queda adherido a la piel o a las prendas del fumador, según un estudio realizado en Cataluña.

Además, hay que tener en cuenta que en España el 73% de los padres fumadores reconoce hacerlo en presencia de sus hijos y, por ello, cerca del 50% de los niños está expuesto diariamente al humo ambiental del tabaco en el medio familiar, una circunstancia prevenible según los expertos.

Con motivo del Día Mundial del Asma, que se celebra este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que el asma es la principal enfermedad crónica que afecta a la infancia y, en España, entre el 9% y el 11% de la población infantil sufre esta patología, lo que representa el doble de prevalencia que en adultos.

Alrededor del 80% de los casos de asma persistentes se desarrolla antes de los seis años por lo que es recomendable evitar que los niños se expongan a los principales factores de riesgo que, según la OMS, son los alérgenos y el humo del tabaco. El 15% de los casos de asma en niños de seis y siete años es atribuible al tabaquismo paterno, por lo que el humo del tabaco podría considerarse la principal causa evitable del asma infantil.

Así, el doctor González Torralba, especialista en Neumología del Hospital del Tajo de Aranjuez, ha señalado que «existe una clara relación causal entre el tabaquismo de los padres y el desarrollo de patologías respiratorias en los hijos. Los lactantes y niños menores de dos años, hijos de padres fumadores, sufren mayor número de enfermedades respiratorias, asma, bronquiolitis, bronquitis, neumonías, así como mayor número de agudizaciones de patologías respiratorias ya existentes, que los hijos de aquellos progenitores que no fuman».

Por todo ello, un reciente documento publicado sobre tabaco y asma para el profesional sanitario revela que los motivos para dejar de fumar «no deben apelar al sentido de responsabilidad de los padres por tener un niño con asma» ya que, según los expertos, este sentimiento de culpa «no hará el efecto pretendido». Sin embargo, «presentar la enfermedad del hijo y su posible mejoría puede convertirse en un refuerzo positivo y así un motivo más para dejar de fumar«, concluyen.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.