En sólo seis preguntas se sabe si un fumador depende de la nicotina

No te pierdas...

Para que un fumador sepa si es dependiente de la nicotina o no, basta con que responda a seis preguntas. De esta forma, y a través de una escala elaborada por el equipo del profesor Elisardo Becoña, que dirige la Unidade de Tabaquismo de la Universidade de Santiago de Compostela, se puede tener acceso una información que el experto considera de gran relevancia a la hora de elegir el tratamiento más adecuado para cada paciente.

En este sentido, cabe señalar que las personas no dependientes de la nicotina pueden dejar de fumar sin esfuerzo, lo que sucede con el 37% de los actuales fumadores en Galicia, según el profesor Becoña.

No obstante, en el caso de los dependientes, si bien algunos son capaces de dejar el hábito de fumar por sí solos, otros necesitan ayuda o ya ni siquiera se plantean la idea de dejarlo.

La Escala breve de evaluación del Síndrome de Dependencia de la Nicotina (NDSS-S) en fumadores españoles acaba de publicarse en la revista Psicothema.

El artículo recoge el test de las seis preguntas breves, a través de las cuales se puede saber en un minuto si un fumador es dependiente de la nicotina, siguiendo los actuales criterios diagnósticos para este trastorno.

Para la elaboración de dicho estudio, el equipo dirigido por el profesor Becoña realizó una muestra de 1.601 fumadores, procedentes de los cinco centros de atención primaria de Galicia, Madrid, Andalucía, de la Unidade de Tabaquismo de la Facultade de Psicoloxía de la USC y de la Unidade de Conductas Adictivas de Ourense.

La escala de Becoña es el desarrollo de otra más amplia, elaborada por el doctor Shiffman de la Universidade de Pensilvania, con quien el equipo de la USC colabora desde hace años. Una escala que hoy por hoy está considerada como el método internacional con mejor funcionamiento del que se dispone para evaluar la dependencia de la nicotina.

En este sentido, cabe destacar que el estudio llevado a cabo en la USC desarrolla una escala corta que tiene, según resaltaron sus responsables, un buen funcionamiento psicométrico (una excelente fiabilidad) y una buena capacidad predictiva.

LAS SEIS PREGUNTAS

Tiendo a evitar los restaurantes donde no se permite fumar, incluso aunque me guste su comida.

Comparado con cuando empecé a fumar, necesito fumar mucho más ahora para conseguir el mismo efecto.

Tras pasar un tiempo sin fumar, necesito hacerlo para no sentirme mal.

Cuando realmente deseo un cigarrillo, parece que estoy bajo el control de alguna fuerza desconocida que no puedo dominar.

Siempre que estoy sin fumar durante algunas horas, siento unas ganas muy fuertes de hacerlo.

Después de estar un tiempo sin fumar, necesito hacerlo para aliviar las sensaciones de inquietud e irritabilidad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.