Valladolid (España): Los universitarios miden su nivel de tabaquismo con una nueva técnica

No te pierdas...

Beatriz, estudiante de Medicina, fuma unos cuatro cigarrillos al día. Aunque temerosa de los resultados, fue la primera universitaria que se sometió a la moderna técnica denominada Pulsicooximetría, que mide la carbosihemoglobina (COHb), es decir la cantidad de monóxido de carbono que está circulando en sangre unido a la hemoglobina.

La Universidad de Valladolid puso así en marcha la campaña «Mide tus humos» que lleva a cabo el Área de Toxicología, en colaboración con la empresa Masimo España, organizada en el marco del Programa para la Prevención, reducción de consumo y asesoramiento en materia de drogas, que desarrolla el Secretariado de Asuntos Sociales.

La iniciativa, que se prolongará hasta el 22 de febrero en los cuatro campus universitarios, está dirigida a los estudiantes universitarios con el fin de que conozcan y estén informados de los problemas derivados del consumo de tabaco. Tras la medición se les informa de las consecuencias de continuar con el hábito de fumar y de las ventajas de abandonarlo.

La nueva técnica a la que se pueden someter los estudiantes de la UVA supone una auténtica revolución en el diagnóstico extrahospitalario y hospitalario no invasivo (sin necesidad de obtener sangre) de la intoxicación por monóxido de carbono o para saber si un paciente está o no anémico, según explicó el doctor Antonio Dueñas-Laita, director del Área de Toxicología, durante la presentación de la campaña en la que estuvo acompañado por la vicerrectora de Alumnos, Rocío Anguita; el decano de la Facultad de Medicina, Ricardo Rigual Bonastre; y la directora de Masimo España, Purificación Capilla.

Asimismo, insistió en que cuando se inhala el humo del tabaco, también se inhala monóxido de carbono que produce importantes daños cardiovasculares. «Si sale 7% se le dirá que su hemoglobina no transporta oxígeno, sino monóxido de carbono, y que si estos niveles se prolongan durante años va a generarle riesgos coronarios, cerebrales y arteriales».

El Pulsicooxímetro que se utiliza en esta prueba es una novedosa tecnología que emite hasta ocho longitudes de onda, y puede medir de forma no invasiva, colocando un sencillo sensor en el dedo, la saturación de oxígeno, la carboxihemoglobina, la metahemoglobina, el índice de perfusión y la propia hemoglobina, incluso es posible que dentro de un tiempo se pueda medir de esta forma la glucosa en sangre.

MEDICIONES

Valladolid. De 11.00 a 14.00 horas en la Facultad de Educación y Trabajo Social. Día 3 de febrero.

Palencia. A la misma hora, en el Aulario del Campus de la Yutera, el 8 de febrero.

Segovia. El 15 de febrero, de 11.00 a 14.00 horas, en el Palacio de Mansilla.

Soria. Tendrá lugar el 22 de febrero, a la misma hora, en el campus Duques de Soria

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.