La Rioja (España): El 56% de participantes riojanos en cursos antitabaco dejan de fumar

No te pierdas...

La Rioja, como el resto de España, ultima los «preparativos» para dar respuesta a la entrada en vigor, el 2 de enero, de la nueva ley nacional antitabaco. La iniciativa presentada ayer por la Consejería de Salud y la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja va en la línea de la educación y prevención, dirigida a los jóvenes: «Que vean el tabaco como una atadura contra la que deben revelarse», pedía la presidenta de la AECC, Divina López, en relación a una campaña publicitaria con el lema «Independízate del tabaco».

Los actuales datos nacionales (y extrapolables a La Rioja) justifican la iniciativa, a su vez de carácter general: a día de hoy, según datos de la AECC, uno de cada tres jóvenes de entre 16 y 24 años de edad, es fumador; mientras que en la franja de edad de los 14-18 años, el 44,6% dice «haber fumado al menos alguna vez». La Asociación coloca asimismo los 13 años como edad media de inicio al consumo, y los 14 para adoptarlo como hábito diario.

A expensas de los efectos que tenga la entrada en vigor de la propia ley, las últimas actuaciones en La Rioja contra el tabaquismo han sido satisfactorias. López indicó ayer que su asociación ha promovido este año un total de 9 cursos (tres de ellos, junto a la Consejería) en los que han participado 150 fumadores, con unas tasas de abandono del hábito del 56,15% a los seis meses, y del 54,3% al año. «Es un éxito, teniendo en cuenta que los investigadores consideran efectivos este tipo de cursos cuando pasan tasas del 30% al año».

Movimiento revolucionario

La campaña consiste en la difusión de un centenar de carteles por distintos institutos riojanos y también la Universidad de La Rioja. «Se ha planteado como un movimiento revolucionario contra el tabaco, en busca de que los jóvenes aprendan a disfrutar de la vida en espacios libres de humo», explicó el consejero José Ignacio Nieto, sin desdeñar la indudable vinculación de la campaña con la ley nacional.

Actualmente, se calcula que el tabaco hace perder 14 años de vida, y que está estrechamente vinculado al 85% de los cánceres de pulmón. La AECC maneja actualmente cifras del 33,7% de fumadores en la franja de 18-29 años de edad, y del 28,2% en la de 30 a 44 años; así como una tendencia a querer dejarlo a partir de los 40 años. En La Rioja, Nieto recordó la existencia de los tratamientos gratuitos de Atención Primaria contra el tabaco, de los que se han beneficiado más de 3.000 riojanos; o la Unidad de Atención al Fumador del SRE, en la que desde 2006 intentado dejar de fumar 623 personas. La ya cercana ley nacional tendrá mucho que decir.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.