La OMS presenta en Valencia su primer atlas sobre la situación mundial del consumo de drogas

No te pierdas...

Expertos de todo el mundo, junto a representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y profesionales del área de drogodependencias de la Generalitat, se han dado cita en Valencia para debatir sobre la situación actual del consumo de drogas a nivel mundial con la finalidad de mejorar los diferentes sistemas de tratamiento y prevención de los trastornos adictivos. Durante este encuentro, la OMS ha aprovechado para presentar y lanzar el primer Atlas sobre consumo de sustancias adictivas a nivel mundial.

Según ha explicado la Generalitat Valenciana en un comunicado, este atlas recoge información sobre epidemiología, carga de enfermedad, servicios de salud, tratamientos farmacológicos, recursos humanos y políticas y legislación en materia de drogodependencias.

El documento recoge información de 147 países (el 88% de la población mundial), y afirma que el consumo de alcohol presenta un mayor número de patologías asociadas frente al consumo de otras sustancias.

Motivos de tratamiento

Además, los expertos han asegurado que a nivel mundial las admisiones a tratamiento por consumo de alcohol representan el 54%, seguidas del cannabis (18%), opiáceos (14,5%), cocaína (8%), entre otras. Cabe destacar que la mayoría de países presenta una mayor demanda a tratamiento por dependencia a alcohol excepto la Región de las Américas, donde la principal sustancia motivo de tratamiento es la cocaína.

Asimismo, los expertos que han elaborado este atlas destacan que el consumo de alcohol y de drogas ilícitas supone el 5% de la carga mundial de enfermedades y el tabaco el 3,7% por ciento. Según los datos aportados en este encuentro, el consumo de alcohol por primera vez se sitúa por encima del consumo de tabaco en cuanto a mortalidad y morbilidad.

Otro de los aspectos concluyentes de este informe es el problema de financiación y recursos destinados a la atención de los trastornos adictivos, existiendo diferencias significativas entre los países de rentas altas frente a países de rentas bajas, donde son las familias las que deben hacer frente al pago por la atención de las personas que tienen un problema de adicción. En este aspecto, expertos de la OMS aconsejan la necesidad de crear unidades específicas y accesibles para la población encargadas del tratamiento de dichos pacientes.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.