Los camareros rechazan la futura ley antitabaco que puede provocar la desaparición de hasta 150.000 empleos

No te pierdas...

El presidente de la Asociación de Maitres y Camareros de España (AMYCE), Mariano Castellanos, ha manifestado su oposición la nueva ley del tabaco que prohibirá fumar en los espacios públicos cerrados y ha pedido que se desarrolle una regulación que refleje la «convivencia» entre fumadores y no fumadores.

   «Debe haber una ley que respete a unos y otros, con unas normas generales que debemos respetar todos pero con sitios para los que quieran fumar donde no molesten a los que no quieran fumar», ha explicado en declaraciones a Europa Press.

   «A un supermercado se va a comprar, a un autobús a viajar y a un bar o restaurante se va a disfrutar, son establecimientos diferentes», ha señalado, al tiempo que ha recordado que, al igual que en otras profesiones, cuando alguien decide ser camarero sabe qué va a tener que atender a clientes fumadores.

   Asimismo, ha lamentado que desde el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad no hayan contado con la asociación, que agrupa a más de 5.000 trabajadores del sector de la hostelería de toda España. «Creen que nos van a salvar la vida porque no se fume en los establecimientos», ha afirmado Castellanos, para quien fumar es una actividad directamente relacionada con los servicios de ocio.

   A su juicio, se está haciendo un flaco favor a la economía del país, ya que «España es un país de servicios, es el segundo país turístico, y los turistas no viene sólo por «sol y playa», también vienen porque hay unas libertades como poder fumar en los establecimientos de ocio».

   Desde AMYCE recuerdan que esta nueva ley puede provocar la eliminación de entre 100.000 y 150.000 puestos de trabajo de un sector que, según ha explicado, en los tres últimos años «ha visto reducido su poder adquisitivo, trabajando las mismas horas, y su calidad de vida». «Ya hay muchos profesionales que están en el paro», ha asegurado.

   Así se suma a la propuesta de la Federación Española de Hostelería (FEHR), que ha solicitado se incluyan cubículos sólo para fumadores, ya que consideran que facilita al cliente fumar en el espacio en el que se encuentra consumiendo, aunque para Castellanos estos espacios deben estar «bien ventilados». Aunque, ha recordado que esta solución no es factible para espacios de menos de 100 metros cuadrados.

   Por otra parte, ha denunciado la falta de información general que se está suministrando sobre este tema, y entiende que son ellos quienes van a tener que hacer cumplir la ley a partir del día dos de enero -fecha en la que están prevista su entrada en vigor-, aunque aún nadie les haya informado sobre cómo llevarla a la práctica.

   Para Castellanos existen acciones mucho más contaminantes para la población que el consumo de tabaco, así se ha referido a  los gases de combustión de los transportes públicos o los aceites de las cocinas mal aireadas. «¡Hay tantas cosas por controlar!», ha exclamado, para recordar después que «esta ley es prohibir por prohibir».

   La AMYCE ha representado este martes con trabajadores del sector hostelero, vestidos de camareros, una performance en contra de la nueva ley en la puerta de una oficina del INEM, ya que están seguros de que lo único que conseguirá es aumentar el número de parados en España.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.