Alicante (España): Afectados por ludopatía piden que se regule el juego por internet

No te pierdas...

Son una nueva modalidad de juego, pero también de adicción. Desde la Asociación Alicantina de Afectados por la Ludopatía y otras Adicciones, Vida Libre, se ha lanzado la voz de alerta por «el incremento progresivo de casos de juego patológico a través de internet». En este sentido, la entidad pide que se regulen este tipo de apuestas «debido al riesgo que conllevan, sobre todo entre los menores, ya que la mayoría de las empresas no comprueban la edad de quien apuesta». 

Según cifras aportadas ayer por la entidad, en España hay unos 200.000 jugadores habituales de apuestas por internet, mientras que los juegos preferidos son el póquer y las apuestas deportivas». Según los últimos datos aportados por la Asociación, cerca del 3% de los jugadores patológicos en tratamiento hacen sus apuestas a través de la red. Una forma de juego «que es la más adictiva y que se está viendo propiciada por la facilidad de acceso, ya que en la actualidad desde un móvil» se pueden hacer cualquier tipo de apuestas. El perfil predominante entre estos jugadores es el de un hombre, de unos 33 años, con estudios secundarios y universitarios. Los afectados juegan diariamente y llegan a gastar una media de 400 euros semanales, «cantidad mayor que en el caso de los juegos presenciales». 

Actividades

La Asociación Vida Libre conmemorará el domingo el Día sin Juego de Apuestas con un acto lúdico en el parque del Palmeral que contará con diferentes actividades, como talleres de maquillaje, globoflexia y de broches, actuaciones musicales y de baile, así como juegos educativos. 

La actividad arrancará a las 10.30 y se prolongará hasta las 14 horas y contará con la instalación de mesas informativas, este año especialmente dedicadas a la prevención del juego de apuestas por internet.

Según la memoria de actividades de 2009 presentada ayer por Vida Libre, el juego de apuestas afecta de forma grave al 4% de la población y con claros síntomas de dependencia al 1,5%. Además «cada vez es más baja la media de edad tratada en el centro, donde más del 50% de la población atendida tiene menos de 35 años». La cuarta parte de los pacientes admite haberse iniciado en el juego antes de los 18 años, «cuando está prohibido y se realiza en lugares públicos y supuestamente controlados». Por otro lado, han destacado desde la entidad, «sigue bajando el porcentaje de mujeres atendidas (8%)». Con todo, desde Vida Libre se asegura que el número de personas atendidas en el centro se ha estabilizado después de tres años «de incrementos significativos». Las máquinas tragaperras encabezan el número de adicciones 59%, seguida del bingo 14%.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.