Madrid (España): Drogas, inmigración y prisiones, a través del cine, la música y la fotografía

No te pierdas...

Cada sistema cultural refleja los mitos del imaginario colectivo sobre la realidad social y, al mismo tiempo, los retroalimenta. De esta manera, cine, música y fotografía contribuyen a erradicar o a consolidar estados de opinión, positivos o negativos, alrededor de temas como son el medio penitenciario, el hecho migratorio o el consumo de drogas, ámbitos naturales del trabajo de la Fundación Atenea. 

En el Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, y con motivo de los 25 años de la Fundación Atenea, la entidad ha organizado el ciclo, abierto al público, sobre cultura y exclusión social. Drogas, inmigración y prisiones a través del cine, la música y la fotografía, en La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid (Ronda de Valencia, 2. Madrid), los días 13, 14  y 15 de septiembre. 

Su objetivo es analizar, de manera crítica, la imagen que de estos tres ámbitos de la realidad social ofrecen estas manifestaciones culturales y de dar oportunidad al encuentro de visiones diferentes sobre los mismos, fomentar el conocimiento de otras realidades y culturas, prevenir, a través de la información, el racismo, la intolerancia y el consumo de drogas, promover la participación de la ciudadanía en la construcción de la cohesión social e incitar a la reflexión en el compromiso con los derechos humanos.  

Entre los invitados al ciclo estarán la fotógrafa Isabel Muñoz, que participará en la mesa sobre Exclusión e Inmigración en la fotografía (martes 14, 16:30 horas); el músico Andy Chango, que participará en la mesa sobre Música entre rejas (miércoles 15, 16:30 horas) o el sociólogo Javier Elzo, que impartirá la conferencia Sociedad y drogas. Retrospectiva 1985-2010 (lunes 13, 12:30 horas).  

La Fundación Atenea es una organización sin ánimo de lucro, profesional, apartidista, de ámbito estatal, dedicada al estudio y la intervención en las diferentes formas de exclusión social provocadas, especialmente, por problemas que afectan a la salud. Desde 1985 trabaja en programas de prevención, asistencia e inserción con colectivos que puedan encontrarse en situación o riesgo de exclusión (menores, jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad, personas con adicciones, personas inmigrantes, personas seropositivas, personas desempleadas, personas reclusas y ex reclusas, etcétera). Su finalidad es mejorar las condiciones y la calidad de vida de estos colectivos y la prevención de las circunstancias y factores que causan marginación. Tan sólo en el último año, durante 2009, la Fundación Atenea atendió a 101.731 personas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.