Humosis, tabacosis o mal del fumador, algunas de las propuestas para renombrar a la EPOC

No te pierdas...

Encontrar un nombre alternativo a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) para hacerla más conocida y así, reducir su impacto entre la población. Este es el objetivo principal de la plataforma Búscale un nombre a la EPOC (www.buscalenombrealaepoc.org), que, desde su creación el pasado julio y hasta el momento, ha recibido 276 nombres, entre los que se destacan humosis, tabacosis o mal del fumador.

Además de añadir una propuesta de nombre, la página web permite a los usuarios proponer un nombre para la EPOC, votar los mejores y compartir los ya propuestos en Facebook y Twitter.

La propuesta, puesta en marcha por las sociedades implicadas en su abordaje, como la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Universidad de los Pacientes y la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorios (FENAER), cuenta con la colaboración de Boehringer Ingelheim y Pfizer.

Gran desconocimiento sobre la enfermedad

Según los resultados de la Encuesta de Conocimiento de la EPOC en España, elaborada por Boehringer Ingelheim y Pfizer, un 88,8% de la población española no conoce la EPOC, no sabe lo que significan sus siglas ni la identifican como una enfermedad grave que afecta a un gran número de personas. «La EPOC es una patología que provoca 50 muertes diarias y mata 8 veces más que los accidentes de tráfico, sin embargo nadie sabe cómo se llama», afirman desde la plataforma.

Sin embargo, sí reconocen la bronquitis crónica (91,6%) o el enfisema pulmonar (69,5%) e incluso identifican correctamente sus síntomas, lo que sugiere que la denominación de esta dolencia y su acrónimo no ayudan a su conocimiento. 

Con el fin de mejorar su conocimiento y contribuir a una detección precoz, a lo largo de la campaña también se trabajará en la involucración de todos los implicados en el tratamiento de la EPOC y se distribuirá información a los profesionales sanitarios, tanto hospitalarios como de atención primaria, y al gran público.

Asimismo, a través de la plataforma los visitantes podrán realizar un pequeño test que valorará la salud de los pulmones y la necesidad de consultar con un médico que determine un diagnóstico preciso. En la actualidad, se estima que el 70% de las personas afectadas desconoce que tiene la enfermedad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.