El consumo moderado de alcohol reduce el riesgo de mortalidad en mayores

No te pierdas...

Consumir bebidas con alcohol entre una y dos veces al día -nunca más de tres- reduce casi un 50% el riesgo de mortalidad en personas mayores de 55 años, en comparación con los abstemios y los «grandes bebedores», según los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Texas, Estados Unidos.

La investigación, publicada en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research, contó con la participación de 1.824 voluntarios (1.142 hombres y 682 mujeres) de entre 55 y 65 años que, durante 20 años, fueron estudiados conforme a su cantidad de alcohol diaria ingerida, factores sociodemográficos y salud general.

De este modo, los científicos estadounidenses compararon los índices de mortalidad teniendo en cuenta los factores condicionantes y comprobaron que los abstemios y los «grandes bebedores» -tres o más bebidas diarias- tenían unas tasas de fallecimiento un 49% y un 42% superiores, respectivamente, en comparación con los bebedores moderados.

«Este es uno de los primeros estudios relacionados con el consumo de alcohol y la salud que no incluye sólo a bebedores y no bebedores, sino que abarca desde los abstemios hasta los grandes bebedores pasando por los que mantienen un consumo moderado», apunta el autor del estudio, Charles J. Holahan, profesor del Departamento de Psicología de la universidad tejana.

Sobre la alta tasa de fallecimiento presentada por los abstemios, Holahan señala que «las personas que no consumen nada de alcohol se mostraron significativamente más propensas a tener otros problemas como obesidad, consumo de tabaco o trastornos depresivos».

Un punto de equilibrio

Además, el estudio comprobó que «los abstemios de la muestra tenían un estatus socioeconómico significativamente más bajo que los bebedores moderados, demostraron menos actividad física, tener menos amigos y ser solteros en mayor proporción», explica.

No obstante, Holahan advierte de que «beber más de dos bebidas con alcohol al día está asociado con un mayor riesgo de adicción y de potenciales efectos secundarios al interactuar con mezclarse con medicamentos».

En cualquier caso, apunta Holahan, «las personas que son abstemias no deberían comenzar a beber para intentar mejorar su salud, ya que corren el riesgo de tener problemas para controlar su consumo por la falta de costumbre y podría empeorar su estado de salud general más que si no bebiera».

Alcoholism: Clinical & Experimental Research; doi: 10.1111/j.1530-0277.2010.01286.x

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.