Venezuela: DEA descubre operaciones de narcolavado en Margarita

No te pierdas...

Con la incautación de 2,7 millones de dólares en efectivo en Puerto Rico, en un operativo realizado por la DEA, nuevamente se establece una relación entre bandas internacionales y la isla de Margarita, que se habría convertido en el paraíso del narcotráfico, de acuerdo con la agencia antidrogas norteamericana.

Según informó el Miami Herald ayer, en abril pasado el organismo policial realizó un operativo en San Juan de Puerto Rico contra la organización dirigida por Daniel Barrera, conocido bajo el apodo de El Loco, uno de los cuatro narcotraficantes más buscados de Colombia a quien le incautaron la millonaria suma que sería sacada de Puerto Rico por intermediarios venezolanos, quienes fueron detenidos.

A pesar de que el gobierno venezolano ha negado reiteradamente la supuesta relación que existiría entre organizaciones ilegales, la DEA insiste en que Venezuela sería una plataforma segura para las operaciones de algunos narcotraficantes colombianos que se han refugiado en el país.

Con las manos en la masa. El operativo que estableció el nuevo vínculo se llevó a cabo hace unos tres meses con las labores de seguimiento que la Drug Enforcement Administration (DEA) en Texas y Puerto Rico hacía a Carlos Martínez Gallo, intermediario de la organización de Barrera.

Luego de infiltrarse, un informante señaló que la organización de Barrera aparentemente despachaba toneladas de cocaína desde la Isla de Margarita hacia República Dominicana, y de allí a Puerto Rico; una vez realizada la venta el dinero era enviado de regreso a Venezuela.

El 16 de febrero la DEA inició la operación al transferir una cantidad de dinero a un narcotraficante a través de un mecanismo para operaciones encubiertas de lavado. Los agentes rastrearon las llamadas del teléfono del emisario de Barrera y los números los llevaron a un apartamento en Puerto Rico, donde se encontraron con que la camioneta usada para la entrega del dinero estaba estacionada al frente de la DEA.

Los policías hicieron seguimiento e identificaron al venezolano José Meza Castro quien confesó que trabajaba para Barrera, al día siguiente capturaron al venezolano Elkin Ramos Montalvo con más de 350.000 dólares en efectivo y más tarde Meza confesaría que tenía más dinero en su poder. Al allanar el inmueble descubrieron 2.610.151 dólares en 7 maletines.

En 2007 fue encausado en el distrito de Manhattan por introducir unas 400 toneladas de cocaína a Estados Unidos en los últimos 10 años a través de Venezuela, Guatemala, Panamá y México.

Barrera es solicitado por los organismos de seguridad de EE UU y de Colombia.Otro nombre que aparece en la operación es el de Luis Calle Serna, alias Combatiente, heredero de Wilber Valera, quien fuera asesinado en Mérida.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.