Guatemala: RIOD insta a los gobiernos y a los organismos internacionales a promover la participación de las organizaciones sociales en las políticas públicas de drogas

No te pierdas...

En Antigua, Guatemala a 14 de mayo del 2010, en el marco del XII Seminario sobre Drogas y Cooperación: “Desafíos a las Estrategias, Enfoques y Modelos de Tratamiento e Intervención en Iberoamérica”, la Red Iberoamericana de Organizaciones que Trabajan en Drogodependencias (RIOD), conformada por 54 entidades: como agentes comunitarios de transformación y facilitadoras de la cohesión social, declaramos:

  • Los problemas relacionados con el consumo de drogas pueden afectar a las personas a nivel biológico, psicológico, social y educativo, por lo que las respuestas deben ser integrales.
  • Las consecuencias asociadas al uso problemático de drogas trascienden los conceptos de drogodependencias-adicciones.
  • Desde el marco de los derechos humanos, los programas asistenciales deben promover la autonomía de las personas y su desarrollo, buscando su integración y participación en la sociedad para el ejercicio pleno de su ciudadanía.
  • Las instituciones, la sociedad y las personas tenemos derecho y la obligación de participar en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas en conjunto con los gobiernos.
  • Todos los programas destinados a dar respuestas asistenciales deben promover:
    • El protagonismo de la persona en u proceso de rehabilitación.
    • La conformación de equipos interdisciplinarios y multiexperienciales.
    • La profesionalización y el cuidado de los equipos de trabajo.
    • La formación y la capacitación permanente de sus equipos de acuerdo a su entorno y contexto sociocultural.
    • El trabajo en complementariedad y colaboración con las redes sociales de acuerdo a su entorno y contexto sociocultural.
    • La aplicación de sistemas de evaluación internos y externos.
    • La transparencia en la gestión técnica y económica.
  • La necesidad de complementariedad entre programas preventivos y asistenciales.
  • Los estados son co-responsables de garantizar la calidad, el soporte ye el apoyo al desarrollo de los programas asistenciales.

Instamos a los gobiernos y a los organismos internacionales a:

  • Valorar y promover la participación de los diversos actores sociales en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas en materia de Asistencia.
  • Asignar recursos suficientes para el desarrollo de los programas de prevención, tratamiento e inclusión social, priorizando programas sociales dirigidos especialmente a las poblaciones que viven en condiciones de mayor exclusión social.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.