México: Buscan modificar circuitos cerebrales para ayudar a adictos

No te pierdas...

Ese es el próximo paso en la lucha contra el abuso de drogas: una mejor comprensión de cómo la adicción coincide en parte con otras enfermedades cerebrales está generando una búsqueda para ver si el tratamiento de una podría ayudar a combatir la otra.

No se trata de intentos de bloquear temporalmente la euforia del adicto. El objetivo ahora es modificar los circuitos cerebrales subyacentes que dejan a los adictos propensos a recaer.

«Es una forma diferente de analizar las enfermedades mentales, incluyendo los problemas de abuso de drogas», dice la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional contra el Abuso de Drogas, que el lunes exhortó a científicos en la reunión anual de la Asociación Nacional de Psiquiatría a ser más creativos en la búsqueda de terapias contra la adicción.

En lugar de un problema en una sola región del cerebro, los científicos consideran cada vez más que las enfermedades psiquiátricas son resultado de problemas en circuitos que abarcan varias regiones, lo que deja a éstas incapaces de comunicarse apropiadamente entre sí. Eso obstaculiza, por ejemplo, el equilibrio entre impulsividad y autocontrol, el cual desempeña un papel clave en la adicción.

Esas redes de circuitos coinciden en algunas partes, lo que explica por qué tantas enfermedades mentales tienen síntomas comunes. Es también una razón por la que las adicciones _al alcohol, a la nicotina o a varios tipos de drogas legales e ilegales_ a menudo van acompañadas por depresión, esquizofrenia y otros males de la mente.

El instituto que dirige Volkow ha pedido más investigaciones de tratamientos que pudieran centrarse específicamente en circuitos involucrados en el control cognoscitivo, mejor toma de decisiones y resistencia a impulsos.

Como parte de uno de dichos tratamientos, el fabricante Alkermes Inc. le pidió recientemente a las autoridades federales que aprueben la inyección mensual de naltrexone _vendida ya para tratar el alcoholismo_ con el fin de ayudar a personas a combatir su adicción a la heroína y a otras drogas conocidas como opioides.

Los científicos ya saben que las píldoras de naltrexone pueden bloquear los efectos de la heroína, pero el efecto solamente dura un día. Estudios de Alkermes muestran que la versión mensual, llamada Vivitrol, puede ayudar a reducir el uso a largo plazo.

Volkow apuntó que un estudio realizado en Rusia encontró que las inyecciones de naltrexone redujeron además las ansias por consumir la droga. Eso es importante, dice, porque el tratamiento pudiera estar apagando un circuito muy activo de recompensa que condiciona a la gente a seguir usando el estimulante.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.