La reforma de la ley antitabaco estará lista para el mes de junio

No te pierdas...

La reforma de la ley antitabaco estará lista para junio. La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció ayer la ampliación de la prohibición de no fumar a todos los lugares públicos. «Todo el mundo acepta con gran normalidad que no se fume en los centros de trabajo. Estamos preparados para que los espacios de ocio también sean espacios sin humo», indicó Jiménez, que rechazó cualquier aspecto negativo de la ley. «En Italia e Irlanda la gente sigue acudiendo a los locales», apuntó.

La ministra de Sanidad no quiso marcar una fecha para la entrada en vigor del nuevo reglamento. No obstante aseguró que buscará el consenso con el resto de los partidos políticos y con los hosteleros, muy reacios al cambio. «Hemos querido dejar pasar el momento psicológico de mayor crisis económica», apuntó. La actual norma, que entró en vigor el 1 de enero de 2006, fue considerada un «acierto» por el 81% de los ciudadanos, pero, a posteriori, se apreció que era insuficiente desde sectores médicos, políticos e incluso sociales.

Según uno de los estudios más recientes, el 71% de los españoles adultos, incluidos los fumadores, deseaban ver libres de humo los bares. La legislación desterró el tabaco de los centros de trabajo, pero no de la mayoría de los bares, restaurantes y otros locales de ocio. Dejaba a los locales de menos de cien metros cuadrados, que suponen el 80%, libertad para permitir fumar o no. La mayoría dejaban fumar, lo que ocasionó que los efectos de la ley fueran muy limitados.

Los locales mayores de cien metros debían habilitar zonas para fumadores, si bien la inspección ha sido bastante laxa y son pocos los establecimientos sancionados. Sólo 40.000 de los más de 350.000 locales de ocio existentes en España están libres de humo o cuentan con espacios compartimentados para los fumadores.

Apoyo médico

Los médicos respaldan sin fisuras a Sanidad en el endurecimiento de la ley, algo que reclaman de antiguo diversos organismos, como la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo. Los expertos aseveran incluso que la mitad de los 12 millones de fumadores que aún hay en España (29% de la población) quieren una ley más severa. Los facultativos coinciden en que la ley ahora vigente supuso un evidente avance, pero se ha demostrado insuficiente. Las enfermedades relacionadas con el tabaco causan una de cada diez muertes y se cobrarán en el mundo seis millones de vidas en 2010.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.