El consumo de cocaína es más peligroso cuando hace calor, según un estudio

No te pierdas...

Los investigadores de la Oficina Forense de Nueva York y de la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica añadieron que ese tipo de decesos aumentó de manera paralela al incremento del calor.

Según los científicos, eso se debe a que la cocaína aumenta la temperatura corporal, desequilibra la capacidad del sistema cardiovascular para enfriar el cuerpo y reduce la sensación de incomodidad que lleva a una persona a evitar un sobrecalentamiento (hipertermia).

Además, quienes sufren una hipertermia pueden fallecer con un menor consumo de cocaína debido a que sus cuerpos están bajo tensión.

Los resultados de este estudio corrigen los de una investigación anterior que había determinado que la mortalidad comienza a aumentar cuando la temperatura ambiental es superior a los 31,1 grados centígrados.

De acuerdo con los investigadores, debido a que las muertes por sobredosis de cocaína aumentan a temperaturas ambientales más bajas que lo que se creía antes, los consumidores de esa droga corren peligro durante una mayor parte del año.

Por ejemplo, entre 1990 y 2006 las temperaturas medias en la ciudad de Nueva York superaron los 24 grados centígrados durante siete semanas cada año.

Según los autores, el estudio señala la necesidad de una intervención de las autoridades de salud cuando se pronostica o se registra un aumento de las temperaturas.

«La salud de los consumidores de cocaína corre alto riesgo por diversas razones y es necesaria la atención de las autoridades, particularmente cuando el clima es caluroso», manifestó Amy Bohnert, autora principal del estudio.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.