Declaración de Socidrogalcohol, Sociedad Española de Toxicomanías (SET) y Sociedad Española de Patología Dual (SEPD)

No te pierdas...

La Estrategia Nacional de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (SNS) de 2007 recoge, de entre las 6 líneas a desarrollar, la mejora de la atención sanitaria, por lo cual se hace necesario actualizar y ampliar las posibilidades de acceso tanto a los tratamientos actuales como a los nuevos tratamientos disponibles.

El 30 de septiembre de 2008 el Ministro de Sanidad y Consumo presentó los 6 comités estratégicos encargados de aportar los contenidos del Pacto por la Sanidad. Uno de estos comités se centra específicamente en el consumo de drogas, y tiene entre sus objetivos buscar el consenso que ayude a vencerlo mediante una adecuada asistencia sanitaria.

La Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016 incluye, entre otros, la necesidad de:

1) Normalizar la atención sanitaria a las personas drogodependientes.

2) Sustentar los avances en evidencias científicas.

3) Garantizar la equidad en el acceso a programas y servicios.

En este marco de consenso, y teniendo en cuenta que una de las iniciativas del Comité es la incorporación en la cartera 2009 de Servicios Comunes del SNS de propuestas que normalicen los programas de dispensación de sustitutivos de opiáceos, se ha tomado la iniciativa, desde el ámbito científico y clínico, de proponer la incorporación de nuevos tratamientos sustitutivos de opiáceos en esta cartera de Servicios.

Esta propuesta está asimismo respaldada por el Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías, que en su informe anual de 2008 destaca dos aspectos: por un lado y de forma positiva el aumento de las opciones farmacéuticas para el tratamiento de la adicción a los opiáceos y, por otro, la constatación de que los indicadores de opiáceos ya no siguen disminuyendo.

Así, el Observatorio establece que estas nuevas opciones mejoran la efectividad del tratamiento, respondiendo a las necesidades de diferentes grupos de pacientes y reduciendo las posibilidades de abuso de las drogas de sustitución.

En cuanto a los indicadores europeos, a diferencia de las tendencias descritas en informes anuales anteriores, los datos recientes muestran un cierto aumento de las muertes inducidas por drogas, de las incautaciones de heroína y de las demandas de tratamiento de la adicción a la heroína en la Unión Europea.

Esta tendencia se puede observar también en los datos recogidos en el Informe 2008 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, organismo dependiente de Naciones Unidas: mientras que el consumo mundial de heroína descendió de 2003 a 2005, a partir de ese año inició un nuevo ascenso que se mantuvo durante 2007.

Por lo tanto, estas circunstancias hacen que sea todavía más necesario disponer de nuevas opciones de tratamiento, que a su vez ayuden a la normalización de los programas de dispensación de sustitutivos a opiáceos; y para garantizar la equidad a la que se refiere la estrategia nacional sobre drogas es necesario que estas alternativas terapéuticas estén dotadas de financiación pública, que permita el acceso de diferentes grupos de pacientes en condiciones de igualdad.

Entre las nuevas opciones farmacéuticas ya existe un consenso internacional acerca de las ventajas que buprenorfina/naloxona aporta a determinados grupos de pacientes, e incluso la Organización Mundial de la Salud declara buprenorfina como medicamento esencial. Es por ello que este documento se centra en esta opción, proponiendo su integración en los programas de mantenimiento actuales.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.