Jaén: Antonio Liébana: “Las octavillas para informar sobre el alcoholismo pasaron a la historia”

No te pierdas...

Los tiempos cambian y las formas de extender un mensaje también. El trabajo de prevención del consumo de drogas como el alcohol no iba a ser una excepción. “Las octavillas para informar sobre el alcoholismo y sus peligros pasaron a la historia”, dice Antonio Liébana, presidente de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados ‘Volver a Nacer’, un colectivo que ha abanderado este cambio de concepción. Más de un millar de videos en formato dvd para distribuirlos gratuitamente en los institutos, más de 500 memorias portátiles o la puesta en marcha de la videoterapia dan buena cuenta de esta evolución en la transmisión del mensaje de los peligros del alcohol.

Para el presidente de ‘Volver a Nacer’, atarse a las fórmulas tradicionales no tiene futuro: “Con las nuevas tecnologías, el mensaje no sólo está al alcance de los jienenses sino de todo el mundo”. Con esta filosofía abrieron su portal www.volveranacer.org en el que reciben a diario decenas de consultas sobre los tratamientos o las asociaciones más cercanas en localidades incluso fuera de las fronteras jienenses. Tras comprobar la utilidad de Internet decidieron abrir una nueva ventana hacia el mundo y pusieron en marcha una videoterapia con la que algunos enfermos de la provincia han podido escuchar las experiencias de sus compañeros sin tener que moverse de sus casas.

El siguiente paso que ha dado el colectivo se ha centrado en lo audiovisual. Con subvenciones del voluntariado de Andalucía Compromiso Digital se editó un video con las mejores imágenes posibles “para que llegara a la gente, no fuera tremendista, sino basado en la ilusión”. Se colgó en el portal web ‘youtube’ y, con el objetivo de extenderlo, se incluyó en dvd´s y memorias portátiles que se están distribuyendo gratuitamente.

En este sentido, Liébanas explica que está en conversaciones con el Gobierno andaluz para enviar estos dispositivos a los institutos “no sólo a estudiantes sino a los profesores” con el objetivo de mostrar la realidad del alcoholismo a las generaciones más jóvenes.
Con este uso de las nuevas tecnologías se consigue, según Liébana, “informar sobre el problema y, a la vez, dar la solución”. Por ello, cree que este camino debe recorrerse por todos los colectivos de ayuda, antes o después.

La adicción al alcohol

Esta modernización en el mensaje tiene como principal diana a los jóvenes. Y es que las edades de iniciación están bajando exponencialmente. “Los que consumen, lo hacen más que antes y a edades muy tempranas”, explica Liébana, quien precisa que el perfil de la persona que llega a la asociación con problemas es un hombre “menor de 30 años, recién casado y con formación”.

Al margen del descenso en la edad media, el otro gran peligro es el policonsumo. “El alcoholismo puro ya no existe; ahora acuden jóvenes que están enganchados a muchas sustancias”, destaca el presidente de ‘Volver a Nacer’.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.