Perú: Durante el 2009, se orientó a más de 8 mil personas por problemas con drogas

No te pierdas...

El servicio de orientación y consejería profesional sobre drogas ‘Habla Franco ¿drogas? ¡Infórmate, decide bien! 0800-44400,’, que lleva adelante la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, DEVIDA, atendió a más de ocho mil personas durante el año 2009, informaron voceros la institución presidida por Rómulo Pizarro.

Recordaron ‘Habla Franco’ es una línea telefónica gratuita y confidencial, a través de la cual, los adolescentes, jóvenes y personas en general, a nivel nacional, pueden hacer consultas sobre los efectos de las drogas y recibir orientación especializada sobre qué hacer cuando se padece de algún tipo de adicción.

La línea es atendida por jóvenes profesionales especializados en orientación y consejería en drogodependencias y otras problemáticas asociadas al uso y/o abuso de drogas.

Mayor demanda fue de adolescentes

DEVIDA informó que la mayor demanda de ayuda, de acuerdo a edades, se concentró en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años, con 54.3% de los casos. Sin embargo, un importante 32% de las llamadas fue realizado por adultos jóvenes de 25 a 40 años.

Del mismo modo, el 10.1% de las consultas fue realizado por adultos intermedios de entre 41 a 59 años, y el 3.5% de las llamadas por adolescentes de 10 a 14 años.

En cuanto a la diferencia de género, el 91.8% de las llamadas telefónicas fue realizado por varones y un 8.2% por mujeres.

Un 37 % de los consultantes de Habla Franco fueron madres de familia, el 16.2% hermanos, 10.2% padres de familia, 9.9% tíos y 5.1% amigos.

Cabe resaltar que a pesar que el primer contacto es con un familiar o amigo de los consultantes, estas personas sirven como puente de ayuda para lograr que la persona con el problema de consumo entre en contacto con la línea y consecuentemente acuda a un tratamiento adecuado.

Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2007 – 2011

Cabe resaltar que ‘Habla Franco’ es un servicio que forma parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2007-2011.

Respecto a la demanda de llamadas según droga problema la mayoría reportó consumo de marihuana (22.2%); por Pasta Básica de Cocaína, PBC, 12.3%; por clorhidrato de cocaína 8%, por el alcohol 9.1% mientras que por policonsumo (mezcla de drogas) sigue siendo alta (20.1%).

Según los reportes de la línea, el 26.4% de los consultantes reportan un consumo mayor de seisaños. El 14.3% de dos a tres años; 9.7 %; de cuatro a cinco años. Un 36.1% de las llamadas no reporta tiempo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.