La EPOC le cuesta cada año 3.000 millones de euros al SNS

No te pierdas...

Los más de 1,5 millones de afectados en España por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) generan un gasto directo de más de 3.000 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS), el 2% del total presupuestario. Además, la cifra, según el comunicado emitido hoy por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) con motivo de la celebración el próximo miércoles del Día Mundial de la EPOC, “seguirá aumentando en los próximos años debido al elevado número de fumadores”.

El coste derivado de la atención a los pacientes con EPOC se calcula como un coste directo anual medio de 1.876 euros al año. Así, el gasto asciende a 1.482 euros por año en pacientes con EPOC leve y a más del doble en pacientes con EPOC grave, que pueden llegar a alcanzar una cifra de 3.538 euros, si bien la SEPAR advierte que “se trata de una cantidad que puede llegar a multiplicarse hasta por 5 en casos extremos que requieran especiales cuidados”.

Dadas sus características de enfermedad crónica y progresiva, la EPOC tiene un coste económico “muy elevado”. El coste asistencial medio por pacientes desde el diagnostico al fallecimiento se estima en 27.500 euros. El diagnostico precoz, en fases de obstrucción leve o moderada, se asocia a una mayor supervivencia y a un menor coste, casi 14 años y 9.730 euros. Por el contrario, si el diagnóstico se realiza en fase de obstrucción grave, representa 10 años de supervivencia y 43.785 euros de gasto para el sistema público.

Además del gasto sanitario, SEPAR calcula que entre un 7% y un 8% de los ingresos hospitalarios y al menos una de cada diez consultas al médico de Atención Primaria se deben a esta enfermedad. Asimismo, también se deben a la EPOC aproximadamente el 35% de las incapacidades definitivas. De hecho, la EPOC ocasiona entre el 34% y el 40% de las que tienen lugar en los servicios especializados de neumología.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.